La concejal Valeria Rodríguez (Avanza Libertad) ratificó esta mañana sus dichos respecto a los controles de tránsito, luego de que ingresara oficialmente el petitorio de sanción en su contra, enviado y firmado por Santiago Saccoccia, referente de Estrellas Amarillas y padre de una víctima.
«El petitorio lo veré solamente a nivel administrativo porque no le falte el respeto a nadie», mencionó la edil en una ronda de periodistas.
La polémica se inició el pasado 28 de abril, cuando en un programa televisivo, Rodríguez aseguró que «no hay razón alguna para que un policía te detenga mientras venís transitando porque no estamos en Estado de Sitio». Fue durante el programa «Allica y Prieta a las 12″, que se emite por el canal La Nueva Play.
«Uno viene sin ejercer ningún tipo de maniobra de infracción y te paran. Estoy en desacuerdo con estos controles preventivos. Te sacan el auto y te quedás sin cobertura. Entonces el Estado por un lado te da y por el otro lado te quita, quedás en un estado de indefensión», dijo en aquel entonces.
Esta mañana Rodríguez reiteró sus afirmaciones y mencionó que no se encuentra en contra de las víctimas y le pidió a los periodistas que «tengan responsabilidad» y que «no tergiversen sus dichos».
«Estábamos hablando de la marcha de la marihuana y lo que dije es que el Estado se tenía que poner de acuerdo con la protección de las adicciones. En ese marco, dije que no estaba de acuerdo con los controles preventivos porque ejercen una restricción a las libertades individuales. Si alguien está circulando y no está cometiendo una infracción, no tiene por qué ser detenido para chequear, para controlar si está cometiendo un eventual delito. Ese era el marco y me refería a los procedimientos y a los controles que puede hacer un Estado», mencionó hoy.
«No estoy diciendo que se pueda manejar borracho ni que eso esté bien. Me refería a los procedimientos de control del estado, que para mí no son los adecuados. Deberíamos tener educación vial preventiva, cursos de manejo más exigentes, un mantenimiento adecuado de las calles y de los autos y muchas otras cosas», mencionó.
«No creo que sea responsable decir que mi expresión sea una apología de un delito. Todos nos podemos expresar libremente y en mi caso, lo hago desde mi conocimiento», cerró.