Durante este año, la colonia de Pami duplicó el número de afiliados, debido a esto se ampliaron los cupos y se formaron dos grupos que asisten dos veces por semana cada uno, de 8.00 a 12.00 horas. Las mismas cuentan con servicio de traslado desde los centros de jubilados los días de las colonias hasta el predio.
Álvaro Diaz, director de la UGL V, destacó que “hay que actuar antes de que la enfermedad llegue, y estas actividades -muchas veces cuestionadas por quien no las vive-, impactan de manera positiva en la vida de cada una de las personas afiliadas” y además sostuvo que “hay que combatir con alegría la soledad y por eso vamos a seguir todo el año con este tipo de actividades sociopreventivas”.
Estas colonias se iniciaron en nuestra ciudad en el año 2006 y desde allí es un programa donde se busca favorecer el envejecimiento activo y positivo, mejorar la calidad de vida y promover la salud integral de las afiliadas y los afiliados.
Por su parte Marcela Zaragoci, vicepresidenta del Club Villa Mitre, agradeció a PAMI el orgullo de poder pertenecer a este gran proyecto.