No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
domingo 21 septiembre 2025 06:31
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

La canasta básica alimentaria ascendió a $73.484 en diciembre

Según consultoras privadas, la medición mostró una suba del 5,78%, mientras que el incremento interanual se encuentra por encima del aumento del nivel general de precios: 100,68%

9 De enero de 2023 20:00
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
1
La canasta básica alimentaria ascendió a $73.484 en diciembre
Share on FacebookShare on Twitter

Un relevamiento privado llevado adelante por la Consultora Focus Market, concluyó que la canasta alimentaria de diciembre para una familia de cuatro integrantes aumentó $73.484, según el Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo (IPCACOMA) obtenido a través de Scanntech (lector de código de barras en 670 puntos de venta de todo el país).

En el informe, también se detalla el incremento promedio e interanual de precios, los productos que más subieron y bajaron en forma interanual y desestacionalizada.

Según se desprende de la información analizada, la variación de la canasta básica alimentaria fue de 100,68% interanual, representado por un incremento promedio del 5,78% mensual.

El director de la consultora, Damián Di Pace, manifestó que: «En un contexto donde rige el programa Precios Justos hay un comportamiento dual de precios. Por un lado, presencia de los precios acordados en grandes superficies, pero no con un cumplimiento total y precios sin acuerdo y subiendo en los autoservicios nacionales, chinos o pequeñas despensas. De esta manera, completar una canasta básica alimentaria tiene diferentes temperaturas para el bolsillo de los argentinos».

Entre los productos que más subieron se destacan el azúcar (179%), huevos (171%) y fideos (164%) respecto a 2021. Por su parte, los alimentos que subieron de precio, pero en menor medida, se mencionan las frutas (45%), las legumbres secas (63%) y el arroz (64%), en comparación con el año anterior.

En relación al nivel de ingresos, el especialista explicó que quienes se encuentran en la informalidad son los que más poder adquisitivo perdieron frente a la canasta básica.

Por su parte, para el monotributista los topes y escalas subieron por debajo de la inflación, mientras que la carga impositiva fue superior.

En el caso de los trabajadores autónomos, la situación se torna más compleja aún porque los límites para el pago del impuesto a las ganancias han quedado por debajo de una canasta básica total. “Los alimentos han subido por encima de la inflación promedio y los ingresos de estos sectores muy por debajo con alta carga impositiva», señaló Di Pace.

«Analizando la situación de consumo por familia de productos, todas retroceden en 2022 en los formatos donde se aplica el programa Precios Justos. Alimentos, al igual que Cuidado Personal, son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza y Bebidas presentan variaciones negativas de menor magnitud en el acumulado 2022 frente a 2021. El Gobierno mantiene su perspectiva de desaceleración de la inflación para los próximos meses, pero el impacto de la sequía en el precio de alimentos, la suba de los precios regulados y la indexación de los salarios y el dólar hacen compleja la tarea, sumado a un cuadro macroeconómico monetario contenido en el presente con mayores complicaciones de sostenibilidad futura», concluyó el informe de Focus Market.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Elevan a $ 9.000 el monto de la beca PROGRESAR

Elevan a $ 9.000 el monto de la beca PROGRESAR

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.