Hoy Integración ciudadana hizo la presentación de Horacio Varela como candidato a intendente de nuestra ciudad, Mariana Ronson miembro del partido dijo «estamos muy contentos de que Horacio se haya sumado y asuma el compromiso y responsabilidad de ser candidato y llevar la voz del vecinalismo al espacio político donde estamos».
El candidato a intendente contó como llegó a ser candidato «yo daba charlas técnicas en grupos de trabajo de integración, les caí ben y partir de ahí empecé a trabajar con ellos. hace un mes me lo propusieron porque les gustó la forma que tengo de trabajar, fue amor a primera vista» aseguró.
«El vecinalismo es una buena opción para presentar una soluciona a los problemas de os vecinos, si se anulan propuestas el único perjudicado es el vecino
En cuanto a la campaña afirmó que todavía tienen que arma el eje, «yo tengo un diagnóstico de la ciudad bastante avanzado, es decir que se lo que pasa en la ciudad» afirmó. Por su parte Mariana agregó «queremos que los vecinos lo conozcan que le acerquen su problemática y pueda aportar soluciones, no buscamos presentar una lista y hablar de las propuestas, las vamos a presentar cuando reconozca la lista».
También contó que «se ha sumado a Integración ciudadana una asociación que se llama Compromiso bahiense, que se sumaron por las distintas miradas que tenemos de lo nacional pero damos espacio a otras agrupaciones, Ongs, vecinos que quieran sumarse». «Nosotros no queremos adelantarnos a hablar de candidaturas
En cuanto a los objetivos señaló «nosotros vemos que son dos fuerzas dentro del Concejo, el espacio que tiene el liberalismo y está polarizado por el espacio que tiene Cambiemos» y agregó «hay una bipolaridad, una grieta que es nacional pero nosotros vamos con boletas cortadas, este es un momento para que el vecinalismo tenga su espacio porque hay disconformidad con las ideologías que se inmiscuyen en los temas propios de la ciudad dentro del Concejo, además hay poco debate y no han arribando los temas propios de Bahía Blanca». «Esta es la oportunidad para que el vecinalismo presente algo distinto con participación real del vecino, queremos en un corto plazo poder recabar la opinión de los vecinos» enfatizó.
«Lo que queremos es salir a debatir los problemas de la cuidad con propuestas concretas, por ejemplo una problemática es que tenemos 7 mil familias en situación de vulnerabilidad y estas políticas perjudicaron al vecino al meter la ideología en el concejo, es un error estratégico. Hay una cuestión de negocio político donde ha habido muy poca vocación de administrar la ciudad, la usaron como trampolín político, por eso vivir de la política es negativo». cerró Horacio.