Claudio Carucci, responsable de Anses, habló con Matías Freidig sobre la moratoria que se aprobó en la Sesión del 28 de febrero en el Concejo, «es la ley de pago de deuda previsional» de personas que se pueden jubilar.
La moratoria, según Carucci, «tiene dos componentes, primero la posibilidad de permitir a las personas de 65 años y que no tengan 30 años de aportes, se puedan jubilar y ese dinero se va descontando en cuotas».
También quienes tengan una década de cumplir aportes pero sin edad jubilatoria puedan seguir realizando aportes y puedan acceder a la jubilación, esto «no es compatible con ninguna otra moratoria».
Además en las mujeres sigue vigente el reconocimineto de aportes por tareas de cuidado pero quienes accedan tienen que pasar una evaluación socioeconómica.
Por su parte explicó «nosotros desde la media sanción teníamos expectativas de que esto se sancionara, es un hecho para celebrar, un beneficio para loa argentinos y es muy importante contarlo en los medios de comunicación».
Aunque no están entregando los turnos porque todavia no está la normativa interna pero cuando esté se pueden hacer de manera presencial o en anses.gob.ar.
Finalmente comentó que ayer comenzó la inscripción del Progresar que es hasta el 31 de marzo «la pueden hacer argentina.gob.ar, esta es una beca que tiene distintos rubros y permite que los que transiten primaria, secundaria o universidad y tengan entre 18 y 24 años puedan recibir el pago» cerró.