No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
sábado 20 septiembre 2025 07:51
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional

Graves incidentes en Perú: muertes, incendios y enfrentamientos con la policía en «La toma de Lima»

Los habitantes de las regiones más pobres desahogan su ira contra la élite política limeña por una persistente desigualdad, poniendo a prueba la democracia de la nación.

20 De enero de 2023 08:26
en Internacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Graves incidentes en Perú: muertes, incendios y enfrentamientos con la policía en «La toma de Lima»
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de peruanos, muchos de las regiones mineras del sur del país, marcharon en Lima exigiendo cambios radicales en el país luego de más de 50 muertes vinculadas a las protestas contra el Gobierno que encabeza Dina Bouarte y que hoy dejaron otros dos fallecidos en el interior.

Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden marcan la peor violencia que vio Perú en más de dos décadas. Los habitantes de las regiones más pobres desahogan su ira contra la élite política limeña por una persistente desigualdad, poniendo a prueba la democracia de la nación andina rica en cobre. Esta jornada fue denominada como «La toma de Lima».

En tanto, en Puno y Arequipa, otros dos manifestantes murieron en medio de los enfrentamientos con la policía, que incluyeron además intentos de tomas de aeropuertos en esas dos ciudades y también en Cusco.

Ya en horas de la noche, Boluarte dio un mensaje al país, en el cual intentó mostrarse fortalecida a pesar de la crisis, y dijo que su gobiero «está firme», y su gabinete «más unido que nunca».

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Lima emitió un comunicado, según el cual sigue «con atención y preocupación la situación en las últimas horas. Es fundamental que las fuerzas del orden respeten los derechos humanos, el derecho a la protesta, y protejan a la ciudadanía. La protesta que expresa demandas y preocupaciones legítimas debe ser pacífica».

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Boluarte, nuevas elecciones rápidas, el cierre del Congreso y una nueva Constitución para reemplazar una favorable al mercado vigente desde 1993 en el gobierno del expresidente Alberto Fujimori, quien está preso por abusos a los derechos humanos.

En la región sureña de Arequipa, la policía enfrentó con bombas lacrimógenas a cientos de manifestantes que intentaron tomar el aeropuerto, según la televisión local. El ministerio de Transporte y Comunicaciones anunció por Twitter la suspensión de las operaciones de ese terminal aéreo de manera preventiva.

En buses y a pie, miles han viajado a la capital portando banderas y pancartas criticando al Gobierno y a la policía por enfrentamientos mortales en las regiones de Puno, Cusco y Ayacucho. Muchos exigen la dimisión de Boluarte.

Los manifestantes han llamado a la protesta del jueves la «Toma de Lima», y la policía anunció el despliegue de miles de agentes para velar por la seguridad en la ciudad, que el miércoles cumplió sin festejos sus 488 años de fundación.

En recientes protestas, los manifestantes han quemado sedes públicas y privadas y han atacado estaciones policiales en diferentes regiones del interior del país.

La Defensoría del Pueblo informó la muerte el jueves de una persona que resultó herida en una protesta el miércoles en Puno, que registra casi la mitad de todos los 44 fallecidos en enfrentamientos, incluido un policía. Otros nueve han muerto en accidentes relacionados a bloqueos por los conflictos.

DESPLIEGUE DE FISCALES

Los manifestantes marchaban por diferentes calles de Lima sin mayores incidentes, bajo la vigilancia policial, que ha calculado unas 3.500 personas.

Las muertes han sido un pararrayo en las protestas. Los manifestantes llevan pancartas llamando «asesina» a Boluarte y calificando como «masacres» las acciones de la policía.

En los distritos residenciales limeños de Miraflores y San Isidro, algunos negocios «tapiaron» con madera sus puertas y ventanas en previsión de ataques. El miércoles por la noche manifestantes arrojaron piedras a la policía, que usó gases lacrimógenos para dispersarlos.

El Ministerio Público anunció por Twitter el despliegue de 50 fiscales «para exhortar a los efectivos policiales a hacer uso proporcional de la fuerza durante las manifestaciones, e invocar a la ciudadanía a movilizarse de forma pacífica».

Las protestas estallaron luego de la destitución y arresto el 7 de diciembre del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien intentó de forma ilegal disolver el Congreso. En las protestas se pide también la liberación del exmandatario.

La policía aumentó la vigilancia en vías de ingreso a Lima y los líderes políticos han llamado a la calma. La semana pasada el Gobierno prorrogó por 30 días más el estado de emergencia en Lima y el sur regiones de Puno y Cusco, cercenando algunos derechos civiles como el libre tránsito de personas.

Si bien Boluarte ha pedido «perdón» por las muertes en las protestas, pero ha reafirmado que no va a renunciar.

Grupos de derechos humanos han acusado a la policía y al Ejército de usar armas de fuegos mortales en la protestas. La policía dice, por su parte, que los manifestantes han usado armas y explosivos caseros.

Cientos de personas que llegaron a Lima en los últimos días han sido albergados en la estatal Universidad de San Marcos, cuyos estudiantes tomaron en la víspera parte de la sede de la casa de estudios para apoyar las protestas.

Escrito por Noticias Argentinas
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

Hamas liberó a las primeras dos rehenes: son dos mujeres estadounidenses
Internacional

Hamas liberó a las primeras dos rehenes: son dos mujeres estadounidenses

21 de octubre de 2023
Volvieron a Argentina 54 de los 200 alumnos secundarios varados por la guerra en Israel
Internacional

Volvieron a Argentina 54 de los 200 alumnos secundarios varados por la guerra en Israel

13 de octubre de 2023
Comenzó la evacuación de los argentinos que pidieron salir de Israel
Internacional

Comenzó la evacuación de los argentinos que pidieron salir de Israel

12 de octubre de 2023
Ya son 1246 las solicitudes de argentinos que pidieron ser evacuados de Israel
Internacional

Ya son 1246 las solicitudes de argentinos que pidieron ser evacuados de Israel

11 de octubre de 2023
Ya son 7 los argentinos muertos en Israel y 15 los desaparecidos
Internacional

Ya son 7 los argentinos muertos en Israel y 15 los desaparecidos

10 de octubre de 2023
Cancillería abrió un registro en el Consulado en Tel Aviv para argentinos que quieran ser repatriados
Internacional

Cancillería abrió un registro en el Consulado en Tel Aviv para argentinos que quieran ser repatriados

9 de octubre de 2023
Nota Siguiente
Trump presentó un plan para reducir influencia de China en Estados Unidos

Trump presentó un plan para reducir influencia de China en Estados Unidos

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025

Coronavirus disease 2019

19 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025

Coronavirus disease 2019

19 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.