Tras unos días de suspenso, el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los sindicatos que nuclean a trabajadores estatales. El objetivo es cerrar las negociaciones paritarias sin sobresaltos en un año signado por las dificultades económicas. Empiezan las reuniones.
Según se informó oficialmente, este martes a las 10.30 de la mañana será el primer encuentro cuando las autoridades de los ministerios de Trabajo y Economía reciban al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Se espera que el gobierno no haga ninguna oferta formal y que se limite a escuchar a la dirgencia gremial.
Más tarde, desde las 12 del mediodía, llega el turno de los sindicatos que nuclean a trabajadores de la Ley 10.430 y los regímenes especiales. La jornada termina a las 2 de la tarde cuando le llegue el turno a los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
El llamado era parte de los acuerdos de la última discusión paritaria y se produce luego de conocerse el dato de la inflación de noviembre del 2,4%. «En los próximos días tendríamos que retomar las conversaciones», había dicho el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en conferencia de prensa, antes de la divulgación del IPC.
La Provincia preparó el terreno
En diferentes oportunidades, desde el gobierno de Axel Kicillof se encargaron de avisar que la prioridad está puesta en cumplir con el pago del aguinaldo. Es que las finanzas bonaerenses llegaron al final del año con un cuarto menos de presupuesto, según denunciaron desde Casa de Gobierno.
Ante esta situación complicada, la administración bonaerense puso en marcha una serie de beneficios alternativos a los aumentos salariales. Solo en las últimas semanas, oficializó la creación de nuevas licenciaspara estatales de la salud y aumentó distintas bonificaciones para trabajadores judiciales y de los organismos constitucionales.
Fuente: Infocielo