El concejal de Juntos, Adrián Jouglard, dialogó con Atardecer por Radio Mitre Bahía, para explicar cuál es el pedido que le harán al Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, sobre el uso de celulares en los penales.
“Pedimos que se vuelva al régimen anterior a la pandemia, en donde los presos no tenían la posibilidad de tener telefonía celular adentro. Se consideraba una falta grave”, aseguró Joulard.
Luego, explicó que a raíz de la emergencia sanitaria que generó el COVID-19, se les permitió a los convictos la habilitación de los teléfonos para que pudieran estar en contacto con sus familias, ya que regía el aislamiento obligatorio.
Teniendo en cuenta que ese periodo ya terminó, el concejal pide que se vuelva a la normalidad. “Se ha probado durante este tiempo que los privados de la libertad, realizaron hechos delictivos desde adentro de la cárcel. El últimos de esos casos es el que se produjo en Bahía Blanca esta semana, por un delito de grooming”.
Este delito, se realiza mediante el uso de redes sociales. Desde allí, el acosador violenta sexualmente contra menores por medio de internet. En ese sentido, el edil expresó: “Es como si a un preso por homicidio le dieran una pistola en el penal para que se cuide. No es lo lógico”.
Por otra parte, resaltó que en Argentina no existen herramientas para controlar un uso racional del celular en los penales. “Adentro de la cárcel, la telefonía móvil es un arma con la que comenten delitos como grooming y estafas, no tienen que tener acceso. Se tiene que volver al fallo original y cumplir con lo escrito”.
Por último, detalló que el pedido se va a tratar en la sesión del jueves 23, y una vez aprobado se elevará al Gobernador, al Ministro de Justicia, y a los presidentes de las comisiones de Seguridad del Senado, para que tomen intervención.