El asesor legal del municipio, Maximiliano De Mira confirmó esta mañana que el gobierno local realizó dos denuncias ante la Justicia Federal por la toma de terrenos ocurrida el último fin de semana en el barrio Villa Rosas.
«No solo es la zona de Tarapacá, si no que son varios sectores de la ciudad los que tienen problemas de este tipo», dijo De Mira en comunicación con el programa Posturas, en Radio 10.
«Ahora la situación está más calma. Se habló con las personas que pretendían usurpar y se intentó abrir un canal de diálogo. Estas personas decidieron por voluntad propia abandonar el lugar, por lo que se procedió a limpiar el sector. De todos modos, estás situaciones suelen tener reincidencia».
De Mira aseguró que las denuncias se realizaron «porque son terrenos pertenecientes al Estado Nacional». «Algunos tienen una finalidad y otros son destinados a espacios verdes. No son terrenos que puedan ser ocupados por particulares», acotó.
Según el abogado, es habitual que cuando se acercan los períodos eleccionarios, haya situaciones de esta magnitud. «Tiene que haber cierto tipo de organización. Cuando hay una verdadera necesidad, las ocupaciones son más espasmódicas o individuales», reveló.
«Hicimos la denuncia para que la Justicia investigue si hay alguna conexión política o algún tipo de organización detrás de estas tomas», finalizó.
«Tenemos familias en situación de calle»
Dos hombres, en representación de las familias que tomaron las tierras en Villa Rosas, se presentaron esta mañana en el Municipio para manifestarse y brindar las razones por las cuáles decidieron realizar esta usurpación.
«Después de haber concurrido a la toma y de habernos retirado, decidimos seguir con esta lucha, para que esto no se enfríe», afirmó Facundo en comunicación con el programa Posturas, por Radio 10.
«Nosotros dependemos de una respuesta inmediata. Tenemos familias en situación de calle pero con la voluntad de pagar un pedazo de tierra. Sabemos que lo que hacemos está mal, pero queremos un lugar para nuestra casa», acotó.