En el marco del plan de mejoras y puesta en valor de los diferentes espacios públicos de la ciudad, avanzan los trabajos de construcción de canchas de básquet con el objetivo de fomentar la actividad deportiva y generar puntos de encuentro.
Los playones poseen una superficie de 11x15mt (simple) y 28x15mt (doble), con tableros y aros antivandálicos. Además, están intervenidos por artistas locales.
Las canchas terminadas están ubicadas en:
- Plaza Capitán Guadagnini (simple)
- Plaza Don Bosco (simple)
- B° San Agustín (simple)
- Centro de Educación Física N°46 de Gral Daniel Cerri (doble)
- B° Paihuen (doble)
- B° Los Horneros (doble)
- Plaza Matías Streitenberger (doble)
- Pilmaiquén y Washington (simple)
- Ingreso a Ingeniero White, Avenida Dasso y Sargento Cabral (doble)
- B° Namuncurá,Cuyo y Vieytes (simple)
- Plaza Vissani, en Gral Daniel Cerri (doble)
- B Cooperación 2 (simple)
- Plaza Mariano Moreno (simple)
- Plaza Cabo Enrique Omar Pereyra, Ing White (doble)
- Plaza Bartolomé Mitre (simple)
- Parque Boronat (doble)
Asimismo, están en ejecución las ubicadas en:
- Paseo María Eva Rossi (doble)
- B° San Miguel (simple)
- B° Palos Verdes (doble)
- Parque de la Ciudad (doble)
- Plaza Italia (doble)
- Cabildo (doble)
- B° San Cayetano, Cuyo y Rosario (doble)
- Plaza Vergara (doble)
El subsecretario de gobierno, Francisco Fernández Solari, habló con Posturas por Radio 10 sobre dicha inversión.
«Tal como se proyectó hace un año, apostamos a implementar la marca Bahía Capital del Básquet. Hay un gran capital en torno al deporte emblema», manifestó el funcionario.
Fernández Solari señaló que en total hay 16 playones de básquet, algunos con un aro y otros con dos.















