Gracias a una noche perfecta, en la que logró cosechar los 27 puntos en juego, Luciano Vallejos consiguió retener su anoche corona al consagrarse campeón del Estival de Midget 2022/23.
La victoria en la final de la decimoctava y última fecha fue la sentencia definitiva para las aspiraciones de Luciano Franchi (quinto en dicha competencia), un dignísimo contrincante, que supo reponerse a las adversidades y puso en serios aprietos al ahora flamante bicampeón.
El sorteo de las series comenzó a torcer la balanza para el lado de Vallejos. Está claro que correr en la quinta serie no es lo mismo que hacerlo en la décima. Con el transitar de los autos, el piso se va corriendo cada vez más afuera, la pista se pela y conseguir la tracción necesaria para ir rápido, es una misión cada vez más compleja para todos.
Así fue que el bahiense capitalizó ese guiño de la fortuna y consiguió el segundo mejor registro en las baterías. En tanto, el medanense debió conformarse con el segundo lugar detrás de Claudio Roth en la suya. Era la primera señal de que los astros estaban a favor del actual número uno.
Luego, Vallejos hizo lo que mejor sabe y volvió a mostrar contundencia en la segunda semifinal y poniendo definitivamente en jaque a su principal y único contrincante, quien, a esa altura, debía ir por la heroica en la siguiente carrera, largando desde segunda fila.
Y lo intentó…
Sin un auto largador, pero con buen transitar, Franchi se la jugó y le arrebató, justo sobre la línea de llegada, el segundo lugar a Brian Altamirano, consiguiendo al menos un cajón en la segunda fila de la final.
La definición tuvo suspenso y varias interrupciones por incidentes. Eso cargó de emoción a los presentes e hizo que la gran mayoría de los espectadoras (lleno absoluto) decidiera quedarse en el Héctor Evaristo Plano, más allá del avance del reloj y del intenso frío.
En la partida que fue definitiva, el joven de nuestra ciudad realizó una brillante largada desde el cuarto cajón de la primera fila para llegar prácticamente liberado a la primera curva. En tanto, el de la vecina localidad se acomodó en la fila india, intentando desesperadamente rebasar autos.
Sin embargo, al llegar a la curva 3, Franchi se topó con Rouaix (fue sancionado por maniobra peligrosa), los autos se tocaron y fue ahí que sus aspiraciones quedaron sepultadas.
A Vallejos solo le quedó girar, con esa prolijidad que lo caracteriza, para encaminarse nuevamente a ese título que lo ratifica como el piloto a vencer.
El Midget tiene en el trono a un monarca muy poderoso: combina una muñeca muy fina, pulida con horas de karting, con una formidable capacidad para leer los diferentes estados de la pista y así ejecutar la mejor puesta a punto.

Lucho es contundente cuando las circunstancias se lo permiten. Y cuando no, suma. Es una amenaza constante. Puede tener un mal arranque de noche, pero de alguna manera se las arregla para llegar bien posicionado. Y lo más importante, su auto no lo deja nunca a pie…
La temporada pasada ganó 9 finales y puso a todos sus rivales en alerta. Algo había que hacer para darle alcance. En esta, su performance se redujo a cinco éxitos en la principal competencia, pero igual le fue suficiente, con 14 triunfos en semifinales y 11 en series clasificatorias.
Franchi estuvo a su altura, ganando cuatro y logró amenazar ese reinado, dando pelea hasta el final. Pero no fue suficiente.
Vallejos está decidido mantener su reinado por un largo tiempo. Herramientas le sobran. Manejo también. Es joven y su hambre de gloria parece no tener límites.
¡Salud, campeón!
















