Tres Arroyos ya vive la Fiesta Provincial del Trigo. Con un predio colmado de expositores y propuestas para toda la familia y público, la máxima celebración del distrito tuvo ayer su jornada inaugural, en la cual el intendente Carlos Sánchez, en el acto oficial de apertura, destacó en su discurso. «Da la impresión que esta fiesta nació con Tres Arroyos, pero solo lleva 54 años», señaló el jefe comunal.
Tres Arroyos ya vive la Fiesta Provincial del Trigo. Con un predio colmado de expositores y propuestas para toda la familia y público, la máxima celebración del distrito tuvo ayer su jornada inaugural, en la cual el intendente Carlos Sánchez, en el acto oficial de apertura, destacó en su discurso. «Da la impresión que esta fiesta nació con Tres Arroyos, pero solo lleva 54 años», señaló el jefe comunal.
Luego del arrío de la bandera por parte del presidente de la Fiesta Mariano Hernández y del intendente Carlos Sánchez, la ceremonia continuó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego se concretó el acto ecuménico, el cual estuvo a cargo del pastor (Iglesia Luterana), Annedore Venhaus (Iglesia Reformada), Mauro Grosso (Iglesia Católica) y Luis Hueche (Iglesia Tiempos de Cambio).
En el marco del acto, hubo tiempo para distinciones a mujeres de nuestra ciudad, una iniciativa que nació desde la Comisión Ejecutiva de la Fiesta. En este caso, las reconocidas fueron Graciela Sollano, de la agrupación Jinetes de la Candelaria; Nora Solfanelli, reconocida profesora de danzas; e Ivana Gallardo, de la Agrupación La Vaca.
Otro de los reconocimientos otorgados fue a los creadores del Himno de la Fiesta del Trigo, en su décimo aniversario.
La jornada prosiguió con una destacada intervención del grupo ATR Fitness, Rurales de la Danza y el ballet Cerro 7 Colores, cuyos integrantes desarrollaron una presentación impecable de principio a fin, lo que desprendió un prolongado aplauso del público presente.
El acto finalizó con el tradicional corte de cintas. El momento estuvo a cargo del intendente Carlos Sánchez, quien fue acompañado por Graciela Sollano y el presidente de la Fiesta, Mariano Hernández. En forma simultánea, y unos metros antes de lugar donde se concretó el corte de cintas, un grupo de mujeres representantes de Ni Una Menos se hicieron escuchar en el cierre de la ceremonia oficial, una situación fuera de contexto que solo quedó en cánticos de parte de las manifestantes.
«La Fiesta forma parte de la identidad de los tresarroyenses. Somos conocidos a nivel nacional por la calidad de nuestros trigos y la fertilidad de nuestra tierra. Desde nuestros orígenes como distrito, con mucho sacrificio e ingenio, se han multiplicado las hectáreas sembradas y los rendimientos» manifestó el Intendente.
Cierran la fiesta Los Nocheros con un gran despliegue.















