No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
sábado 6 septiembre 2025 14:53
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Cerca de un millón de toneladas se vendieron en el primer día del dólar soja

6 De septiembre de 2022 17:30
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Cerca de un millón de toneladas se vendieron en el primer día del dólar soja
Share on FacebookShare on Twitter

Alrededor de un millón de toneladas de granos se liquidaron en el primer día de vigencia del dólar soja, cifra que es diez veces más alta que el nivel que se registraba hasta la semana pasada.

Así lo destacó el CEO de la empresa Syngenta, Antonio Aracre, quien consideró que el lunes se vivió «un aluvión de soja, por las ventas de lo que ya estaba en poder de las cerealeras pero no tenía precio y por lo tanto no se podía exportar».

«Por eso, en el primer día se vendieron nuevos granos por cerca de un millón de toneladas. Y eso es un dato interesante, porque la semana pasada el promedio diario no superaba las cien mil toneladas», puntualizó el empresario.

Según Aracre, la masiva venta de la oleaginosa a partir de la decisión del Gobierno de ofrecer un dólar a $200 para los sojeros, «permite inferir desde el punto de vista del resultado -que es aumentar las reservas y acelerar las ventas- que la medida es un éxito y va a generar divisas por encima de los US$5.000 millones que estima el Ministerio de Economía».

En declaraciones al programa «Esta mañana», de radio Rivadavia, el ejecutivo aclaró que «quien está en el mundo de los negocios no tiene ideología política, toma decisiones en función de lo que le necesita económicamente. Por eso, muchos de los que van a vender soja durante septiembre no lo hacen por amor al Gobierno, sino porque es una medida que los beneficia».

Además, consideró que con el dólar soja, el ministro de Economía, Sergio Massa, «está probando Massa distintas herramientas técnicas. Este tipo de cambio a US$200 es un pequeño y muy sutil desdoblamiento para un sector, que ya está funcionando».

Por ese motivo, propuso que luego «se podría incorporar a este desdoblamiento a los bienes suntuarios o a los gastos con tarjetas en el exterior, que probablemente deban pasar a cotizarse por el dólar MEP».

«Sería crear un mercado libre que flote y pasar por ahí todas aquellas cosas que tengan el menor impacto posible en el proceso inflacionario. Eso sería un mensaje interesante para el mercado, al que se le diría: estamos desactivando este fastidioso cepo de manera gradual», concluyó.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
Nacional

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

5 de septiembre de 2025
Empieza la veda electoral bonaerense: qué se puede y que no se puede hacer
Destacados

Empieza la veda electoral bonaerense: qué se puede y que no se puede hacer

5 de septiembre de 2025
Avanzan las obras viales para mejorar el acceso a Puertos
Destacados

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

4 de septiembre de 2025
Elecciones en la Provincia: ¿Hay clases este lunes en las escuelas de Buenos Aires?
Destacados

Elecciones en la Provincia: ¿Hay clases este lunes en las escuelas de Buenos Aires?

3 de septiembre de 2025
Canal Maldonado: comienza la construcción de los nuevos puentes en Pampa Central y Don Bosco
Destacados

Canal Maldonado: comienza la construcción de los nuevos puentes en Pampa Central y Don Bosco

3 de septiembre de 2025
Sube el valor de las multas por cruzar en rojo o circular sin VTV
Destacados

Sube el valor de las multas por cruzar en rojo o circular sin VTV

2 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
CREEBBA: 5,3 % fue el Índice de Precios al Consumidor durante agosto en Bahía Blanca

CREEBBA: 5,3 % fue el Índice de Precios al Consumidor durante agosto en Bahía Blanca

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
Cuenta DNI septiembre: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias

Frío y soleado: el pronóstico para este sábado en Bahía

5 de septiembre de 2025
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

5 de septiembre de 2025
Empieza la veda electoral bonaerense: qué se puede y que no se puede hacer

Empieza la veda electoral bonaerense: qué se puede y que no se puede hacer

5 de septiembre de 2025
Avanza la construcción de un SUM comunitario en el barrio Tierras Argentinas.

Avanza la construcción de un SUM comunitario en el barrio Tierras Argentinas.

5 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

Cuenta DNI septiembre: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias

Frío y soleado: el pronóstico para este sábado en Bahía

5 de septiembre de 2025
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

5 de septiembre de 2025
Empieza la veda electoral bonaerense: qué se puede y que no se puede hacer

Empieza la veda electoral bonaerense: qué se puede y que no se puede hacer

5 de septiembre de 2025
Avanza la construcción de un SUM comunitario en el barrio Tierras Argentinas.

Avanza la construcción de un SUM comunitario en el barrio Tierras Argentinas.

5 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.