La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizará una audiencia pública para escuchar a todas las partes involucradas y resolver la continuidad o no de la caza de jabalí con jauría en la provincia de Río Negro.
Si bien no está confirmada aún la fecha, esta semana habrá una resolución en tal sentido, informó el subsecretario de Biodiversidad y Cambio Climático, Fabián Llanos, en conversación con Radio Nacional Viedma. Lo que sí está confirmado es que la audiencia se llevará a cabo en la capital provincial.
Caza
Consultado al respecto, el funcionario sostuvo que «la semana pasada salió la resolución provincial que habilita la caza, pero es sólo para la caza comercial de jabalí y ciervos, que son animales exóticos que no son de nuestro país”. Dicha modalidad de caza «tiene sus ciertos cuidados y recaudos porque puede ir para consumo humano”, remarcó el funcionario.
En cuanto a la caza deportiva, señaló que “está vigente hasta el 15 de febrero y tiene otra modalidad y otras especies, todas exóticas. En Río Negro sólo se cazan especies foráneas”.
En este orden, añadió que “el jabalí es una especie foránea que viene avanzando en todo el país” por lo que “en breve realizaremos una reunión con distintos organismos del estado y personas que tiene que ver con la zoonosis y salud humana porque hay que buscarle la vuelta para controlarla”.
Según comentó, “la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) está trabajando en la cadena de valor para el consumo de carne y posible uso de piel, pero eso lleva su tiempo. Por ahora se está buscando experiencia de otros países”.
Caza con jauría
Con respecto a la polémica caza con jauría, el funcionario adelantó que “vamos hacer una especie de audiencia pública en la primera o segunda semana de febrero en Viedma para evaluar la continuidad o no de esta modalidad. Este tipo de caza en algún momento tendrá que llegar a su fin”, afirmó Llanos.
Si bien reconoció que “aún no está definida la fecha, creo que se hará durante la primer quincena de febrero”.
En cuanto a la convocatoria, adelantó que “será pública y estamos evaluando usar la misma metodología de una Audiencia Pública porque queremos escuchar a todas las partes. Luego la Secretaría de Ambiente tomará una resolución”.
Este tipo de capturas se habilitan desde el uno de marzo al 31 de agosto de cada año, pero este 2023 “no está confirmada, podría suspenderse o habilitarse por un año más, pero creemos que puede ir llegando a su fin porque no todos los canes terminan en buenas condiciones” recordando que en el país “sólo dos provincias tienen reglamentada la caza con jauría, una es La Pampa y otra Río Negro”.
Fuente: Noticias Net















