La Cámara de Apelaciones de San Isidro fijó para el este 7 de marzo la audiencia oral clave que definirá si la causa por la muerte de Diego Maradona, finalmente llega a juicio oral como un “homicidio con dolo eventual”, o con una calificación más leve.
Los imputados por el fallecimiento de Diego Maradona son ocho profesionales de la salud, los cuales podrían terminar condenados a penas de entre 8 y 25 años, informaron hoy fuentes judiciales.
La Sala III del mencionado tribunal notificó a las partes que la audiencia se realizará esta mañana a partir de las 11.30, aunque no en los tribunales de San Isidro, sino de manera virtual y a través de la plataforma Teams.
“Vamos a exponer todos los argumentos por los cuales no estamos de acuerdo ni con la reconstrucción de los hechos ni con la calificación legal”, le expresó a Télam, el abogado Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov.
El letrado fue el que primero solicitó lo que técnicamente se denomina audiencia del artículo 447 del Código Procesal Penal bonaerense, y que se realiza para mejorar en forma oral los argumentos de su apelación, en la que pidió el sobreseimiento de la psicóloga y, en su defecto, un eventual cambio a una calificación más benigna para su clienta.
A ese pedido, después se unieron las defensas de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, y la del médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, que al igual que Mischanchuk, podrán exponer en esta audiencia.
«Es absurdo que Dahiana vaya a juicio acusada de homicidio. Ella no podía acercarse a Maradona y eso está reconocido por los médicos. Esta fiscalía está acostumbrada a elevar a juicio a los ‘perejiles’ que terminan absueltos como hizo con la masajista Beatriz Michelini en el caso del crimen de María Marta García Belsunce», dijo el abogado de Madrid, Rodolfo Baqué, quien también participará de la audiencia antes los camaristas.
Los otros imputados
Además de los tres ya mencionados, los otros cinco imputados que tiene la causa por la muerte de Diego Maradona, son el neurocirujano y médico de cabecera Leopoldo Luciano Luque y el psicólogo Carlos Ángel «Charly» Díaz.
También la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini; el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni; y el enfermero Ricardo Omar Almirón.