La precandidata a presidenta Patricia Bullrich habló anoche sobre sus principales proyectos dentro de Juntos por el Cambio y se diferenció una vez más del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien compite en la interna. “Él tiene miedo a tomar decisiones”, dijo en diálogo con José Del Rio por LN+.
Invitada a Comunidad de negocios, sostuvo que forman parte de la misma coalición y que tienen una base común. También, planteó que los une “una dedicación muy fuerte al trabajo”, pero consultada sobre sus diferencias con el precandidato de Juntos por el Cambio, expresó: “Creo que soy una persona con mucha decisión, con mucho carácter, que toma decisiones y no tengo miedo a las consecuencia porque creo que muchas veces es mucho peor seguir haciendo lo mismo y seguir frustrando a la sociedad. A Horacio lo veo con más miedo a tomar decisiones”.
Y enfatizó: “De alguna manera nuestro proyecto es más de shock y el de Horacio es mucho más de tratar de arreglar con los mismos actores que hoy tenés en la Argentina. Creo que el país necesita mucha más valentía, mucho más coraje y mucho más shock”.
«Voy a hacer un plan de estabilización. Antes de eso voy a hacer un shock y voy a tener mano firme contra el delito. Además, voy a hacer un cambio enorme en la educación controlando la calidad educativa desde el primer día. Si yo planteo lo que voy a hacer, que otro no lo haga no quiere decir que otro me esté peleando», dijo al meterse de lleno en sus iniciativas.
La ex presidenta del PRO fue consultada respecto de cómo es y como sería su equipo en caso de conseguir el resultado que espera en las elecciones y llegar a la Presidencia.
Dijo que en materia económica escucha a Luciano Laspina y también a Carlos Melconian. El primero se ocupa del armado de equipos y con el segundo mantiene «diálogo permanente y sostenido».
Sobre esa base, Bullrich insistió con que la primera medida que tomaría al llegar a la Casa Rosada es eliminar el cepo cambiario. También busca generar equilibrio fiscal para bajar la inflación y entrar en un plan de estabilización. «Trabajamos en un plan absolutamente revolucionario porque ahí hay que meterse de fondo, si no la economía no arranca», dijo.
Consultada sobre la posibilidad de que le pongan palos en la rueda a la hora de gobernar, Bullrich fue categórica: “Vamos a tener tanta fuerza que no nos van a poder parar. Creo que la gente va a salir a defender su educación, su economía”.