La veterinaria Jessica Guajardo dialogó con “Atardecer” por Radio Mitre, sobre los dos ataques que de pitbulls que se dieron esta semana. El primero ocurrió en el barrio Patagonia el domingo, donde un hombre y su hija tuvieron que ser internados tras sufrir heridas graves.
Y el segundo, sucedió el martes en Cuyo y Rosario. En este lamentable hecho, el dueño del perro que atacó a una persona se dio a la fuga con el animal.
“Yo creo que es un problema multifactorial. Por un lado, es responsabilidad de los tutores que no dimensionan los animales que tienen. No toman conciencia de sus necesidades. Además, hay desconocimiento total en crianza”.
En ese sentido, remarcó: “Hay que brindarles todas las herramientas para que puedan desarrollarse psicológicamente bien y felices para que no desarrollen problemas de conducta o violencia. Una gran parte del comportamiento de los animales es genética, pero lo ambiental influye muchísimo”.
Al respecto, Guajardo comentó: “Una de las patas de este problema son los tutores irresponsables. No existe una solución mágica, tenemos que trabajar en conjunto los profesionales, el municipio y los tutores”.
Luego explicó lo que le sucede día a día en su trabajo. “Me pasa mucho que la gente viene al consultorio y me dice que vacunaron a sus mascotas solamente cuando eran cachorros. Es un deber nuestro como veterinarios aclararles que las vacunas se dan todos los años y más la de la rabia que por ley hay que revacunar”.
Por último, detalló: “La rabia es 100% mortal. El 70% de las enfermedades son zoonosis, esto significa que se trasmiten de las personas a los animales y de los animales a las personas”.















