El titular de Zoonósis de la comuna, Pablo Vidal, habló con “Atardecer” por Radio Mitre, sobre la situación de los pitbulls que lastimaron gravemente a una familia el domingo en el barrio Patagonia, donde un hombre perdió una oreja y su hija recibió varias mordeduras. Además, se refirió al accionar del municipio.
“Primero tomamos la denuncia de los damnificados, y luego fuimos a observar los perros, acompañados por el padre del dueño, porque la familia está de viaje”, comenzó diciendo el veterinario.
Luego contó que tres de los animales fueron trasladados a un campo perteneciente a la familia, mientras que uno de ellos todavía permanece en Yapeyú al 3700 (domicilio donde se escaparon).
“La familia tiene 4 perros mestizos, 3 machos y una hembra. Según nos contó la gente que resultó herida había dos perros más al momento del ataque”.
En ese sentido, manifestó: “Nos quedó pendiente saber de quién es ese otro perro. Si alguien tiene algún dato sobre su paradero, se puede comunicar con el área de Zoonósis para aportarnos información”.
Sobre el procedimiento municipal contó: “Las actuaciones nuestras son: van al tribunal de faltas, y pasamos un informe a la Fiscalía. Por otra parte, el área médica ya comenzó a vacunar contra la rabia a las personas heridas”.
Luego contó lo que se hace en este tipo de casos. “Durante 10 días, es necesario que los perros estén aislados, en un lugar seguro donde no puedan escaparse ni estar en contacto con otros animales”.
Además, reveló: “No hay antecedentes de problemas con estos perros. Nunca se habían escapado. Esto lo han manifestado los vecinos. El hombre que está a cargo de los animales no se explica cómo se escaparon. Él dice que alguien tuvo que abrirles desde afuera”.
Sobre los trabajos de prevención, Vidal dijo: “Desde la municipalidad se hacen muchos controles de forma bastante eficiente. En general lo que se hace para mejorar la situación es apuntar a la educación y concientización”.
“Las personas que tienen perros de gran tamaño deberían hacer un curso para saber manejarlos. Muchos de los accidentes tienen que ver con la ignorancia, la gente adopta animales grandes y no sabe cómo educarlos”.
Por último, aportó un dato alarmante: “Los perros no estaban vacunados contra la rabia. Más allá del escape de los animales, son cuestiones que ya tendrían que estar resultas”.