El índice de precios al consumidor marcó un número récord durante el mes todavía en curso y alcanzó una cifra del 8.36%, según el registro exhibido en las últimas horas por la consultora local IPC Online.
«Marzo parece marcar un quiebre en el dique de contención: récords de alzas en capítulos y grupos de productos. En nivel general presenta un máximo histórico para esta medición de más de 8 puntos en un solo mes», menciona el informe.
El principal capítulo en términos de incremento es Educación con casi 20 puntos. En tanto, Vivienda y servicios básicos escaló más de 10 puntos, mientras que Alimentos y bebidas también rondó los 10 puntos.
El ordenamiento de las variaciones por capítulo es el siguiente: Educación (19,81%), Vivienda y servicios básicos (13,00%) y Alimentos y bebidas (9,89%), todos por encima del nivel general. Por el otro lado, Otros bienes y servicios (8,02%), Transporte y comunicaciones (7,42%), Atención médica y gastos para la salud (5,42%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,64%), Esparcimiento (3,82%) y Indumentaria (3,27%).
De esta manera, la variación acumulada en lo que va del 2023 alcanza el 20.37%, mientras que el acumulado interanual es del 95.10% en nuestra ciudad.