El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires promulgó a principios del mes de enero la Ley N° 15.402 de Alcohol Cero, que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos que circulen en todo el distrito.
La normativa, que fue publicada este jueves en el boletín oficial, contempla penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir a quienes hayan incumplido la prohibición de manejar después de haber bebido alcohol.
La nueva ley contempla la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública
Además, la nueva ley que fue aprobada en diciembre pasado en la legislatura bonaerense, contempla la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
La provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con normas de Alcohol Cero al volante.
Tras el primer mes de su implementación, el Director de Ordenamiento Urbano, Martín Moyano, plasmó en sus redes sociales que los testeos positivos en Bahía Blanca aumentaron casi un 30%.
«Podemos decir que las alcoholemias positivas aumentaron un 26%, sumando un total de 88 sobre 1722 testeos en un mes de poca movilidad», señaló Moyano.
El Director de Ordenamiento Urbano detalló además que la mayoría de los conductores de estas alcoholemias de la nueva Ley son hombres y manejan autos. «Una tendencia firme en la ciudad en materia de consumo de alcohol».