El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires promulgó a principios del mes de enero la Ley N° 15.402 de Alcohol Cero, que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos que circulen en todo el distrito.
Tras el primer mes de su implementación, el Director de Ordenamiento Urbano, Martín Moyano, plasmó en sus redes sociales que los testeos positivos en Bahía Blanca aumentaron casi un 30%.
En ese sentido, desde la Cámara de Taxis local, señalaron que, a casi dos meses de la aplicación de la nueva Ley, no aumentaron los viajes en dicho medio de transporte.
«Todavía muchas personas no están haciendo conciencia», indicó Sergio Moreno, responsable de la Cámara, en Posturas por Radio 10.
En el mismo sentido, relató una anécdota personal: «El otro día en una cena, todos habían ido en auto y en un momento uno se dio cuenta y se fueron todos en taxis y dejaron los autos».
Pese a que los bahienses no generaron un aumento en los viajes de taxis, el titular de la cámara aseguró que todas las empresas están reforzando el horario nocturno. «No tengo duda que va a haber un incremento».
Por otro lado, Moreno se refirió a la renovación de la flota de taxis en la ciudad, la cual no debe tener una antigüedad mayor a los 10 años, según una ordenanza municipal.
En este punto, la pandemia generó complicaciones en los dueños que debían cambiar su vehículo, y esto derivó en un alto porcentaje de solicitudes de prórrogas: «Todos los pedidos fueron de forma individual y espontánea. Este año fueron más que otras veces por la pandemia».
Por último, el responsable de la Cámara de Taxis, habló sobre la situación de Uber en nuestra ciudad.
«Las aplicaciones no están prohibidas, si cumplen con los requisitos. Si viene una empresa y contacta taxis con conductores habilitados es bienvenido porque hay competencia, pero tienen que cobrar lo que dice la tarifa», advirtió Moreno.
En ese mismo sentido, añadió que los choferes de esta aplicación aparecen esporádicamente, «pero es fácil de detectar».