Marianela Romay dialogó en «Atardecer» por Radio Mitre Bahía con Juan Pablo Baylac, político de la UCR sobre la decisión de Alberto Fernaández de no presentarse a reelección.
Primeramente reflexionó «Tuvo una actitud coherente para con nosotros. Primero la patria y después Fernández, muy bien, aunque en el video como que fingió demencia. No solamente nos mintió, nos engañó, prometió que venían mejores y venían peores y nos unieron en esta decadencia bestial que estamos sufriendo, que está provocando en la sociedad un hartazgo con toda la política».
«La verdad que no todos somos iguales. Podríamos haber cometido errores en el gobierno de Alfonsín, podríamos haber cometido errores en el gobierno de Fernando de la Rúa, pero de ninguna manera mentimos, fuimos absolutamente transparentes y creo que buscábamos seguir a cumplir e hicimos el esfuerzo. Y lo mismo en el caso de Macri» señaló y añadió «En consecuencia, digamos la apología que ha hecho desde los 40 años de la democracia, diciendo que él se siente conforme con que le entregue la banda al próximo presidente, que ojalá sea un compañero y que nada de las ideas que lleva adelante hayan cambiado, no vuelven a poner en el pasado y lo que él en todo caso renunció es al pasado, no a las ideas. Las ideas están intactas en él»
Por otra parte aseguró «Un presidente con 2% de popularidad no tiene ni una posibilidad de una reelección. Va a hacer todo el daño posible a Cristina porque él cree que su suerte fue echada por la proteína de Cristina, la tapa la tiró Cristina. No supo manejar, no tuvo cintura para manejar los consensos que son necesarios en todo gobierno. Y bueno, el peronismo en eso es brutal. Y lo dejaron de nudo. Sergio Maza tuiteó la decisión de Alberto, muestra su generosidad y deja una marca hacia adelante, responsabilidad y unidad es el camino. Otro que tendrá que explicar tantas cosas. Ese nos prometió que íbamos a echar los nuquis de la cámpora, que le iban a meter precios a todos y que se dio una historia y está el ministro de economía. Nos prometió que íbamos a tener una inflación del 3% y estamos en 7.7%, nos prometió que iba a bajar el dólar y estamos con el cogote alargado para poder respirar porque el dólar está subiendo y subiendo y subiendo y nosotros sin aire. Digamos, ha sido una verdadera catástrofe».
«También tenemos que hacer una reflexión la propia sociedad, que es la que elige y es la que nos pone este tipo de gobiernos. Me parece que para la próxima hay que pensar en serio a quién propone cosas serias, a quién propone una salida a esta Argentina y no profundizar la decadencia como la que estamos viviendo. Decadencia en todos los aspectos, en lo económico, en lo social, en lo educativo, en lo moral, en lo cultural. Una sociedad se muestra en el espejo, se mira al espejo, cuando de pronto se da cuenta de que ha votado delincuentes. Nos han robado, no solo dinero, nos han robado la esperanza. Y la gente está harta. Yo no veo en la calle, voy a la gastronomía, voy a la camisería. Es una quejaje. Es terrible la situación» sentenció.
Haciendo un análisis de lo local «Creo que Bahía puede ser una de las jurisdicciones donde haya paso. Porque el intendente Gay no quiere la reelección. No como va a ocurrir en Lanús, con Griletti, con Poce en San Isidro, si no va el candidato, este con lo cual creo que los demás, los demás distritos que tienen un candidato que va a la reelección me parece que eso va a ser candidato único, no va a haber paso».
Para finalizar dijo «No importa de dónde salen las ideas, nosotros tenemos que potenciar nuestra región, generar condiciones en Bahía Blanca de seguridad jurídica, de acompañamiento, tenemos empresarios inteligentes, tenemos sindicalistas que son capaces de dialogar, tenemos el conocimiento entre la política, tenemos concejales que dialogan entre sí, tenemos una cantidad de virtudes que un hombre como Lorenzo, y ojalá hubiera podido ser yo, porque me hubiera encantado, pero no soy, yo hago política porque es mi ADN, hago política porque quiero volcar a la reflexión a la sociedad, a que juntos tenemos que construir ese futuro que tanto me duele, porque yo también fui protagonista de todas estas cosas malas y buenas que pasaron desde el 83 a la fecha. Entonces me parece que mi rol en este momento es tratar de ayudar a que pensemos en conjunto en la política de la guía, que tengamos ese diálogo que en los noventa supimos tener en Bahía Blanca donde el intendente, el presidente del PJ, los diputados nacionales del radicalismo, nos sentamos con el gobierno nacional, con el gobierno provincial».