No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
sábado 20 septiembre 2025 21:02
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Alberto Fernández: «Las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas»

El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.

3 De febrero de 2023 16:07
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Alberto Fernández: «Las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas»
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Alberto Fernández afirmó que «las quejas» que escucha de la gente «son porque hay que esperar dos horas para ir a comer», ya que «la industria hotelera y gastronómica está a full».

«Cuando veo que hoy la industria hotelera y gastronómica está a full, ahora resulta que las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas», enfatizó Fernández, al recordar la difícil situación que atravesó el sector durante la pandemia de coronavirus.

Durante su visita a la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, destacó: «No hubo ninguna actividad en la pandemia que haya sufrido tanto como el turismo y la gastronomía. A penas empezó la pandemia me reuní con ellos y les dije ‘quédense tranquilos que nosotros vamos a ver cómo los ayudamos’ y sacamos un plan que era el ATP y les pagamos el sueldo».

En ese marco, el jefe de Estado precisó que entre «el 75 y el 80 por ciento» del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) se destinó a los sectores gastronómico y hotelero.

«¿Por qué lo hicimos? Porque en verdad lo que queríamos era que nadie pierda su empleo y que ninguna de esas actividades se cierre, porque la pandemia iba a pasar y al día siguiente íbamos a poder recuperar todas esas actividades. La verdad es que tuve razón», argumentó.

No obstante, Alberto Fernández hizo mención a quienes lo criticaron por aquella medida y retrucó: «Si tuviera que enfrentar eso, hoy lo volvería a hacer, porque cuando veo lo que vi hoy en la Isla del Puerto, me di cuenta de que no estaba equivocado».

Al anunciar el desarrollo de obras de infraestructura urbana y deportiva en el municipio entrerriano junto al gobernador local, Gustavo Bordet, el presidente afirmó que «el desarrollo empieza a verse» y pidió «bajar el barullo de los que gritan y escuchar más la voz silenciosa de los que necesitan».

Respecto de la temporada de verano en la Argentina, Fernández subrayó: «Este millón de personas que vinieron a Entre Ríos en este enero tiene que ver con un movimiento turístico que hemos tenido en todo el país y que es récord histórico».

«22 millones de argentinos viajaron este año por Argentina. Salieron de sus casas buscando un lugar como la Isla del Puerto para venir a descansar. Eso quiere decir que estamos moviendo la economía, eso quiere decir que estamos progresando y que el desarrollo empieza a verse», manifestó.

El Presidente visitó la provincia del Litoral luego del cortocircuito que se generó entre la Casa Rosada y la gobernación entrerriana a raíz del pedido de juicio político contra la Corte Suprema.

El conflicto se generó luego de que el Gobierno nacional difundió un documento oficial donde figuraban los nombres de un grupo de gobernadores que habían apoyado la iniciativa, incluido Gustavo Bordet, pero el entrerriano salió a desmentirlo.

En ese contexto, el jefe de Estado afirmó que «el proceso de recuperación de la Argentina necesita incluir a todos», y sostuvo que «no hay un solo municipio en todo el país que no haya recibido obra pública del Estado nacional».

«A todos fuimos a auxiliarlos porque, más allá de la coyuntura política, lo que nos debe preocupar es mejorarles la vida a los argentinos y las argentinas», señaló el mandatario. Asimismo, precisó que «la ejecución presupuestaria en la provincia se incrementó entre 2019 y 2023 un 782%», mientras que «la cartera plurianual de Obras Públicas suma una inversión superior a los 81 mil millones de pesos que el Estado nacional está aportando para que Entre Ríos crezca».

Por su parte, Bordet expresó su agradecimiento al Ejecutivo nacional por «el esfuerzo que ha hecho en omentos difíciles y por las medidas que han posibilitado la recuperación que estamos viviendo en el sector turístico, la industria, el comercio y la actividad agropecuaria».

También estuvieron presentes la vicegobernadora, María Laura Stratta; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Previamente, Alberto Fernández compartió una reunión con 30 representantes del sector turístico de la región, junto a funcionarios nacionales y provinciales, con quienes resaltó el movimiento turístico y el impacto económico de lo que va de la temporada de verano.

También dialogaron sobre «la cuarta edición del programa Pre- Viaje y analizaron las necesidades de este sector con el fin de profundizar el crecimiento y mejorar la oferta», según indicó Presidencia en un comunicado.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Piden a Kicillof que finalice las obras en la Ruta 51 desde el radicalismo regional

Piden a Kicillof que finalice las obras en la Ruta 51 desde el radicalismo regional

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.