El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles en Tecnópolis, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, la ampliación de 50 mil millones de pesos de la línea de Crédito Argentino (CreAr) para inversión PyME. Fue durante la inauguración de la exposición BNA Conecta, que busca promover el crecimiento y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el país.
“Tenemos que defender mucho a la banca pública porque cada dos por tres vienen a proponernos, como plan de solución, privatizarla, pero ella es central para el desarrollo del país porque muchos no pueden acceder a un crédito en un banco privado para producir y crecer”, afirmó el mandatario acompañado también por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio.
🎙️ "La discusión del presente es una discusión del modelo de país que queremos construir: uno más justo o uno para pocos, uno que se incluye en el mundo o uno súbdito de los poderosos. No nos equivoquemos". El presidente @alferdez en la inauguración de la #ExpoBNAConecta. pic.twitter.com/JuTTbFRYGI
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 17, 2023
El jefe de Estado señaló que “soportamos muchas adversidades y tenemos muchos problemas para resolver, pero estos desafíos no los podríamos tener si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos en un contexto tan desfavorable”. Además, detalló que “hay un millón y medio de trabajadores a quienes les cuesta llegar a fin de mes, pero hace cuatro años no tenían trabajo”.
El Presidente aseguró que “los que dicen tener el remedio son los que trajeron la enfermedad, los que hicieron negocios con sus primos y sus amigos. Y los que dicen ser antisistema son los que más defienden el sistema injusto que existe en el mundo actual”.
En ese sentido, expresó: “Nosotros queremos construir un modelo de país más justo y que se incluya en el mundo, y el que ellos proponen es un país para pocos y súbdito de los poderosos. Por eso dejemos de discutir entre nosotros, porque el problema no está entre nosotros sino con los otros”.
Por otra parte, también se refirió a la dura carta de Cristina Kirchner en donde además de informar que no sería candidata presidencial, apuntó contra su propio gobierno y el de Macri por sus relaciones con el FMI.
“Aunque tuvimos que negociar con el Fondo, no somos complacientes con el Fondo ni salimos de la irracionalidad de no discutir la deuda. Siempre tuvimos un horizonte claro, la producción y el trabajo. Crecimos 16 puntos en los últimos dos años. Hay 30 mil pymes funcionando. La desocupación bajó a menos del 6 por ciento. Desafío a cualquiera a que venga a negar esto que estoy diciendo”, dijo el mandatario en Tecnópolis.
Por último, sostuvo: “Yo me voy con la tranquilidad de que ningún hermano mío se volvió millonario. Me voy con lo mismo que llegué. Dejemos de discutir entre nosotros, el problema no está entre nosotros, está con los otros”, agregó.