Tras ser denunciado por «amenazas, coacción y estafas reiteradas», el empresario Marcelo Álvarez, titular de la firma Energen SA, en las últimas horas fue acusado de violar una conciliación obligatoria y despedir a un trabajador de un puesto clave en la Posta de Inflamables del Puerto Galván de Bahía Blanca.
Según trascendió, de manera repentina y sin previo aviso, Álvarez se habría apersonado en la terminal portuaria para anunciar la desvinculación del operario a cargo de la provisión de nitrógeno, como presunta represalia a las medidas de fuerza impulsadas por los trabajadores en demanda de mejores condiciones laborales.
Desde el Sindicato de Portuarios de Bahía Blanca, denunciaron que el empresario dejó vacante el puesto de trabajo del operario despedido, dejando a la deriva a cientos de miles de vecinos de la ciudad y la región.
Fuentes del sector que conocen las tareas realizadas en el lugar aseguraron que la situación relatada podría haber causado una tragedia con enormes riesgos para la población.
La posta de inflamables requiere un exhaustivo control y trabajo profesional por parte de los operarios a cargo y «cualquier descuido puede ser irremediable con una enorme peligrosidad», completaron.
Energen SA es una empresa concesionada por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y al día de la fecha cuenta con múltiples incumplimientos en materia de seguridad, respecto a ítems y compromisos asumidos por la firma en la rúbrica del contrato, publicó el medio Mundo Gremial.
En la actualidad, la empresa en cuestión mantiene un fuerte conflicto con el SUPA, por demandas en seguridad e higiene y por atrasos en el pago de horas extras.
Respecto al despido, se filtró un video registrado por el propio trabajador desvinculado que refleja el momento en el que se le comunica la decisión y donde el empresario reconocería la existencia de la conciliación obligatoria. A pesar de ello, habría avanzado con el despido, pidiéndole a su ex empleado que se retire de manera inmediata del lugar.