No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 9 octubre 2025 00:31
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

El principal referente de La Cámpora pidió modificar el actual sistema compuesto de sector público, obras sociales y prepagas.

12 De noviembre de 2022 16:44
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
2
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó el 9° Encuentro Nacional de Salud en Gualeguaychú, donde exigió una «integración del sistema de salud» público, privado y obras sociales al sostener que «no es un gasto, es una inversión». El diputado nacional abordó así uno de los ejes sobre el cual trabaja el kirchnerismo por pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Cuando la compañera Cristina pide la integración del sistema de salud no significa estar en contra sino de mejorar. Si algo nos demostró la pandemia es la necesidad de integrar un sistema de salud”, expresó al encabezar el acto en la ciudad de Entre Ríos en la se congregaron dirigentes del sector de todo el país vinculados al peronismo.

El también principal referente de La Cámpora dijo que “cuando defendemos una política pública enseguida pareciera que buscamos suprimir la existente. La salud no es un gasto, es una inversión. A algunos le puede parecer una mera cuestión semántica, pero cuando nuestro pueblo que abona sus impuestos con el esfuerzo de su trabajo escucha la palabra gasto los mal predisponen”, dijo.

Al respecto, planteó que es necesario «saber dónde tienen que estar los hospitales de cabecera para que no sea tan difícil para los argentinos y argentinas acceder a un sistema de salud de calidad». «Los que vivimos en el Interior sabemos muy bien de las privaciones del sistema de salud y de especialistas que se viven en nuestro país”, aseguró.

CRÍTICAS A MACRI Y «EL CAMBIO SOMOS NOSOTROS»
El legislador del Frente de Todos (FdT), por otro lado, añadió críticas al gobierno de Mauricio Macri por la deuda que tomó con el FMI: “El préstamo del Fondo Monetario Internacional no lo usaron para mejorar el sistema de salud pero les aseguro que al sistema de salud le van a hacer pagar parte del pago de la deuda y esto tenemos que tratar de evitar”.

En modo electoral, Máximo Kirchner hizo un curioso juego de palabras en favor del oficialismo con el clásico slogan de Juntos por el Cambio (JxC). «La Argentina sí puede. Y no me molesta decir: sí, puede. No voy a dejar que nos roben más las palabras. El cambio somos nosotros, los que podemos somos nosotros y nosotras. Siempre lo hemos hecho, compañeros y compañeras. Basta de ir para atrás”, remarcó.

«EL ENCIERRO QUE DEJÓ LA PANDEMIA ES INHUMANO»
Durante su exposición, hizo hincapié en el trabajo de los médicos y sanitaristas durante pandemia. “El desconocimiento de cómo se transmitía la enfermedad, el impacto y a que sectores podía impactar más fue muy bravo. Los médicos entregaron todo para salvar argentinos y argentinas, sin embargo, el laburo hecho a mí entender no ha sido tan valorado como debería ser”.

Según Máximo Kirchner, “no comprender el dolor que dejó el encierro de la pandemia es inhumano y recuperar los márgenes de tolerancia y resolver capacidad de resolución de los conflictos. El aumento de la ansiedad, de las depresiones, nos reclama a los que creemos en la gente” y denunció una campaña de “desánimo, tristeza e incertidumbre que lleva a la sociedad a no involucrarse en la política”.

OTRO MENSAJE PARA EL GOBIERNO
El acto en Entre Ríos de alguna manera también buscó marcar la cancha sobre la política de salud, otro de los temas que ha causado enfrentamientos y cruces dentro del oficialismo. A finales de octubre pasado, Cristina Kirchner cuestionó -sin nombrar- a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por haber autorizado un nuevo incremento en las prepagas, lo que representó una suba anual que trepó al 114%.

«Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada», había apuntado la vicepresidenta a través de sus redes sociales.

En el escenario, Máximo Kirchner estuvo acompañado por ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y el diputado Daniel Gollán. También participaron la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez; su par Chaco, Carolina Centeno; y el intendente de Gualeguaychú, Esteban Piaggio, dirigentes sindicales, asociaciones de profesionales, colegios médicos, decanos de universidades.

Como en otras presentaciones, el dirigente camporista trasladó “el saludo de Cristina para cada compañero y cada compañera”, lo que devolvió por parte de la militancia el pedido de “Cristina presidenta” en la antesala del acto del 17 de noviembre por el Día del Militante que la vicepresidenta cerrará en un acto en el Estadio Único de La Plata.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Sigue la lluvia en la ciudad

Sigue la lluvia en la ciudad

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Roulette Cashback Real Money Play: A Comprehensive Guide

8 de octubre de 2025

How Do You Write Proof In An Essay KingEssay.com Review

8 de octubre de 2025

Kasyno Online – wirtualna platforma hazardowa dla miłośników gier.

7 de octubre de 2025

Test post title

7 de octubre de 2025

Noticias Recientes

Roulette Cashback Real Money Play: A Comprehensive Guide

8 de octubre de 2025

How Do You Write Proof In An Essay KingEssay.com Review

8 de octubre de 2025

Kasyno Online – wirtualna platforma hazardowa dla miłośników gier.

7 de octubre de 2025

Test post title

7 de octubre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.