No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 01:48
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Massa se reunió con Gerogieva pero no consiguió aún la aprobación del FMI que le pide la revisión de incentivos

12 De septiembre de 2022 17:26
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Massa se reunió con Gerogieva pero no consiguió aún la aprobación del FMI que le pide la revisión de incentivos
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, se entrevistó esta tarde con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la primera reunión presencial que ambos mantienen desde que el funcionario argentino asumió al frente del Palacio de Hacienda.

El comunicado del FMI advierte que en los próximos días el organismo elevará el staff-level agreement. «Faltan detalles, seguramente saldrá en los próximos días», dijeron a la salida del encuentro desde el entorno del ministro. En este sentido, fuentes confiables dijeron a NA antes del comienzo de la reunión en Washington que el proceso estaba avanzado en un 95 por ciento.

El FMi reconoce la difícil situación de la economía argentina. «Intercambiamos puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global», reconoce el comunicado oficial del FMI.

Por otro lado destacó los avances en la macroeconomía, destacó los parámetros fiscales y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto. Subrayó la política monetaria aplicada con la suba de tasas.

También destacó la acumulación de reservas y la decisión de establcer incentivos que fomenten la inyección de divisas como fue el dólar agro. «La acumulación de reservas, que será impulsada por el marco general de políticas, además de medidas específicas (como el régimen temporal de incentivo a las agroexportaciones) para fortalecer la balanza comercial», reza el comunicado.

La tarea por terminar es la de «la agenda estructural, donde se pondrá mayor foco en revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, incluyendo a través de esfuerzos para promover de los intercambios de información y mecanismos de cooperación internacional».

Massa ingresó esta tarde a las oficinas del FMI en Washington acompañado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; la titular del Banco Nación, Silvina Batakis; y el jefe de INDEC, Marco Lavagna, entre otros. También se sumó a la reunión el representante de la Argentina ante el Fondo, Sergio Chodos.

Georgieva estuvo acompañada por la Primera Subdirectora Gerente Gita Gopinath, y el Director del Departamento del Hemisferio Occidental Ilan Goldfajn quienes también participaron de las conversaciones con la delegación argentina.

A fines de julio pasado, Georgieva había recibido en la capital norteamericana a Batakis cuando la economista argentina se desempeñaba al frente del Palacio de Hacienda en reemplazo de Martín Guzmán, que había renunciado días antes al cargo.

Maximiliano Colalongo

Maximiliano Colalongo

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Se conformó una mesa multiagencial sobre narcotráfico

Se conformó una mesa multiagencial sobre narcotráfico

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.