La Dirección de Bromatología y Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental de la municipalidad de Tres Arroyos recibió una denuncia efectuada por una veterinaria particular que realizó un análisis de Triquina a una muestra de cerdo presentada por un particular, la cual arrojó resultado positivo.
De inmediato se activó el protocolo establecido y se notificó al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires para continuar el proceso en conjunto.
También inmediatamente Bromatología requirió al propietario del animal que entregara el mismo para su ejecución. Dicha tarea fue realizada por el Frigorífico “El Rodeo”.
El cerdo en cuestión proviene de un criadero familiar ubicado en zona de quintas, zona Barrio Santa Teresita. El resto de los animales del criadero serán llevados a faena sanitaria controlada y se continuará monitoreando el proceso reglamentario.
Si bien la familia propietaria del animal manifestó que no hubo consumo de carne infectada, preventivamente se está trabajando en conjunto con Secretaria de Salud de Tres Arroyos.
La Triquinosis es una zoonosis, una enfermedad que se transmite de los animales a las personas, producida por un pequeño parásito que se aloja en los músculos de los animales. Afecta a los cerdos, pero también a animales silvestres: jabalíes, pumas, mulitas y comadrejas.
El cuadro clínico es muy variable y puede ir desde una afección asintomática hasta una enfermedad mortal, dependiendo del número de larvas ingeridas y del estado inmunológico de la persona.
Con información de Diario 3















