Pablo Romera, actual secretario privado del intendente Héctor Gay y precandidato a senador por la Sexta Sección electoral, aseguró esta mañana que luego de las elecciones Primarias, sea cual sea el resultado de la contienda entre Nidia Moirano y Andrés De Leo, todos trabajarán juntos para que el ganador sea elegido en las generales de octubre.
«El 14 nos va a encontrar a todos juntos yendo para el mismo lado», afirmó Romera en una charla con el periodista Jorge Rubio, en el programa Posturas por Radio 10.
De todos modos, Romera explicó que las mejores opciones para este momento de la ciudad y del país son Patricia Bullrich y Nidia Moirano.
«Se vienen en Argentina tiempos complejos y hay que hacer cambios de fondo. Dentro del espacio, todos sabemos lo que hay que hacer. La discusión no es el qué, sino el cómo», dijo el funcionario.
«Nidia propone una mejora en la ciudad. Se vienen proyectos importantes para la ciudad en un futuro no muy lejano. Hay cambios que van a tener a la ciudad como un eje importante y hay que estar preparados», dijo. Y cerró: «Lo que tiene Patricia, lo tiene Nidia. El carácter, la convicción, la decisión y el coraje para tomar decisiones».
Sobre su candidatura, mencionó que se trata de un «desafío nuevo» y que es un orgullo ser precandidato a diputado.
Si bien siempre estuve ligado al Ejecutivo, también estuve siguiendo de cerca las problemáticas de la sexta sección», expresó.
Sobre el desfile del 9 de Julio
Romera se refirió además al desfile que llevará a cabo el municipio el próximo domingo, para celebrar el 207º Aniversario de la Declaración de la Independencia. El acto se llevará a cabo desde las 11, en Alem y Sarmiento y participarán 140 instituciones, número nunca antes alcanzado en este tipo de convocatorias.
Formarán parte delegaciones a pie, en moto/auto, a caballo y scouts y exploradores. El horario de la formación civil es a las 10 en Alem y 19 de Mayo. Desde las 7 se realizará un corte programado de la avenida Alem, desde Alsina hasta Parque de Mayo.
«Es el evento más importante, son meses de preparación pero está todo listo. El año pasado había sido récord con 99 instituciones y este año llegamos a 140. Arranca a las 11 de la mañana hasta las dos de la tarde», comentó.
«Mañana sábado hay un corte en Sarmiento y Alem que es el lugar más importante. La parte militar se aglomera todo en el Parque y la parte civil en 19 de mayo. El año pasado hubo 40 mil personas viendo el desfile. Este año no hay palco, hay un encintado para estar todos al mismo nivel», contó Romera.
Cortes previstos:
8 de julio, 12 hs: corte de calle Sarmiento a la altura de Alem para armado de escenario
9 de julio, desde 7 hs hasta 16 hs:
Reservado calle Corrientes -12 de Octubre
Desde Corrientes y Alsina hasta 12 de Octubre y Córdoba
Cortes por intersecciones:
Florida y Alem
1° de Marzo y Alem
Córdoba y Alem
Colombia y República de Siria
Aguado y República de Siria
Uruguay y Agustín Álvarez
San Juan y Panamá
Trelew y Agustín Álvarez
Trelew y 12 de Octubre
Salta y 12 de Octubre
Paraguay y 12 de Octubre
Casanova y Zapiola
Caronti y 12 de Octubre
11 de Abril y Zapiola
19 de Mayo y 12 de Octubre
Martiniano Rodríguez y Zapiola
Sarmiento y 12 de Octubre
Santiago del Estero y 12 de Octubre
Hipólito Yrigoyen y Dorrego
Alsina y Dorrego
Corrientes y Alsina
General Urquiza y Sarmiento
Córdoba y 12 de Octubre
Perú y General Urquiza
Florida y Guido Spagno
Casanova y General Urquiza
General Urquiza y Córdoba
General Urquiza y Salta
Alsina y San Martín
Belgrano y Lamadrid
Alsina y Soler
Se solicita especialmente no dejar los vehículos en la vía pública en Alem y 12 de Octubre desde la noche del sábado 8.