El abogado Andrés Castillo, primer concejal de Unión por la Patria, que encabeza la lista del precandidato a intendente Sebastián Más, dialogó con “Atardecer” por Radio Mitre, sobre su postulación y sus proyectos.
Para comenzar, remarcó la importancia que tiene la labor a la que aspira. “A veces pareciera que está subestimado el rol del concejal. Es un puesto institucional muy importante votado por los vecinos que te eligieron para representarlos en el Concejo”.
Por esa razón, comentó que dentro de sus prioridades está el acompañar a la comunidad a hacer denuncias relacionadas con el narcotráfico, y gestionar tramites que se traben en la municipalidad, entre otras cosas.
Por otra parte, remarcó: “Hay que sesionar todos los jueves y recibir a los vecinos en el Concejo Deliberante. Hoy parece una carga ir a sesionar. Hay que poner en valor el rol del concejal, algunos son buenos, pero hay otros que calientan la silla”.
Con respecto a su visión de lo que hay que cambiar en la ciudad, dijo: “En la municipalidad se viene trabajando bien, pero hay cosas para mejorar. Hay cuestiones para sumar en temas de seguridad ciudadana, vial, obra pública. Hay que darle ese valor al Concejo”.
Luego, comentó: “Tengo experiencia de gestión y tengo ganas. Estoy a lado de Sebastián Más que es una excelente persona, contador joven que trabaja en AFIP, que está muy comprometido con el Frente Renovador”.
Acto seguido, explicó cuáles eran las diferencias entre la lista que integra y la de Federico Susbielles y Leandro Nievas, los otros dos precandidatos a intendentes en el espacio de Unión por la Patria.
“Nuestra lista está integrada por gente que tiene capacidad de gestión, juventud y compromiso social. Nosotros siempre estuvimos en el mismo lugar, que es el Frente Renovador”, remarcó.
Por otra parte, se refirió a lo que necesita Bahía Blanca de forma urgente. “Hay que ponerle un ojo muy firme a la seguridad vial, a lo preventivo en los colegios. El 60 % de los internados en la guardia del Hospital Municipal tiene que ver con accidentes de tránsito. Todos tenemos cosas por aprender”.
Por último, expresó su pensamiento sobre al reclamo de los padres autoconvocados de nuestra ciudad, que piden que se garantice la educación de los chicos más allá de los paros.
“Yo no tengo nada con los que protestan por una cuestión salarial y los puedo ayudar en la protesta. Lo que no quiero es que esa protesta perjudique a los chicos”, cerró.