No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 01:59
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Cuál es el conflicto que paraliza el 80% de la actividad en los puertos

La medida de fuerza que está llevando a cabo la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf)  impide "el ingreso y egreso de buques en todos aquellos puertos a lo largo del país que dependen de los remolcadores para desarrollar la actividad".

17 De junio de 2023 09:22
en Destacados, Local
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Cuál es el conflicto que paraliza el 80% de la actividad en los puertos
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Puertos Privados Comerciales expresó su «gran preocupación» por la medida de fuerza que está llevando a cabo la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) que agrupa a las empresas de remolcadores y que según la cámara empresaria impide «el ingreso y egreso de buques en todos aquellos puertos a lo largo del país que dependen de los remolcadores para desarrollar la actividad».

Los privados expresaron su malestar al indicar que vuelven a verse afectados por conflictos gremialesen los que no tiene relación directa pero que imposibilitan la normal operatoria.

«El 80% del comercio exterior está interrumpido por la medida que ya lleva dos días de duración», indicaron desde la Cámara de Puertos Privados en un comunicado reciente.

A quiénes está afectando el conflicto con los remolcadores y cuánto se pierde

De acuerdo a lo que expresaron los empresarios portuarios, el freno en la actividad de las terminales afecta a todo tipo de buques que transportan diferentes mercaderías, ya sean «cereales, hidrocarburos, aceite vegetal, fertilizantes, automóviles, contenedores, con la consecuencia en este último caso que los buques omitan los puertos Argentinos, cancelando la carga de exportación y descargando la carga de importación en Puertos de Montevideo o Río Grande», alertaron.

Los empresarios advirtieron que este conflicto «implica una enorme pérdida económica para el país imposibilitando cumplir con los contratos internacionales, impidiendo el ingreso de divisas tan necesario (7 dólares de cada 10 dólares provienen del sector) y provocando la interrupción de la actividad de aquellas plantas que necesitan de la materia prima para poder continuar la producción», aseguraron.

El conflicto

El pasado 14 de junio la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) declaró un cese de actividades en todas las empresas de remolque, lo que generó un parate de las cargas y descargas de cereales, hidrocarburos y aceite vegetal, entre otros productos, en una medida que incluye a todos los puertos del país.

“Ante la intransigencia de la Cámara Argentina de Remolques, los gremios marítimos han tomado decisión de continuar con un plan de lucha que inició este pasado martes», indicaron oportunamente desde Fesimaf.

Se trata de un conflicto por condiciones de trabajo y salariales. Desde el gremio denunciaron en un comunicado que las empresas vinculadas a la CAMAR «desembarcaron a los tripulantes de los buques».

El sindicato indicó que, por cuestiones de seguridad, la única actividad que llevarán a cabo será remolcar a los buques petroleros de las terminales inflamables. “Estos movimientos serán únicamente realizados por la empresa Svitzer”, aclararon. A su vez, la misma empresa estará a cargo de realizar los ingresos y salidas de los buques metaneros en los puertos de Escobar y Bahía Blanca.

La Fesimaf está integrada por las siguientes agrupaciones: el Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales, el Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Electricistas Navales y el Centro de Comisarios Navales.

(Fuente: Perfil)

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
La Sexta, una de las pocas secciones que vio ganar a La Libertad Avanza
Destacados

La Sexta, una de las pocas secciones que vio ganar a La Libertad Avanza

8 de septiembre de 2025
Destacados

Cómo queda el Concejo Deliberante a partir de diciembre

8 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
El fuerte testimonio de la expareja de un jugador de Lanús: “Me pegó y nunca paró, se sentía impune”

El fuerte testimonio de la expareja de un jugador de Lanús: “Me pegó y nunca paró, se sentía impune”

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.