Avanza el calendario electoral en la Argentina mientras se acerca el cierre de listas de cara a las PASO y las generales en las que se votará al próximo presidente.
Este domingo Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes fueron a las urnas en elecciones que miran atentamente el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, pensando en nacionalizar los resultados.
Tucumán
El Frente de Todos logró una victoria amplia en las elecciones de Tucumán con la candidatura del actual vice, Osvaldo Jaldo, a gobernador, en un resultado que extiende la hegemonía del peronismo en la provincia del noroeste argentino frente a Juntos por el Cambio.
Con el 88,06% de las mesas escrutadas, la fórmula oficialista de Jaldo obtuvo el 56,35% de los votos. Muy lejos quedó Juntos por el Cambio con el 34,01%, que competía con el binomio integrado por el diputado nacional de la UCR y ex intendente de Concepción Roberto Sánchez, secundado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.
El actual mandatario Juan Manzur se asegura así la sucesión con un hombre de su riñón luego de la polémica por la resolución de la Corte Suprema de Justicia que lo obligó a declinar su candidatura. El ministro del interior Eduardo «Wado» de Pedro, que impulsa su propia candidatura a la presidencia, viajó este domingo a festejar el triunfo.
Corrientes
Con el 92,38% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), que responde a Juntos por el Cambio, se impuso en las elecciones legislativas de este domingo por una diferencia de más de 40 puntos.
En las primeras horas de la madrugada de este lunes ECO alcanzaba el 66,87% de los votos en la categoría Senadores y 66,98% en Diputados, frente al 26,52% que cosechaba el Frente de Todos en Senadores y 26,42% en Diputados. En tanto, Ganemos Corrientes sacaba el 2,01% (Senadores) y 2,01% (Diputados), mientras que Libres del Sur obtenía 1,41% y 1,4% respectivamente.
De esta forma, el oficialismo provincial se quedó con cuatro de los cinco senadores en disputa, y 11 de las 15 bancas de la Cámara Baja en juego. Mientras que el Frente de Todos logró el senador restante y cuatro diputados de la legislatura correntina.
Mendoza
El senador Alfredo Cornejo se transformó en el gran ganador de las PASO en Mendoza, al ganar su interna a Luis Petri y ser el candidato más votado. El Frente Cambia Mendoza sumó en total 45,70%, casi 25 puntos más que La Unión Mendocina, encabezada por Omar De Marchi, un ex integrantes de Cambiemos que no aceptó ir a Primarias.
Este lunes, horas después de haberse consumado su victoria, el candidato a gobernador aseguró que los resultados demuestran que “el gobierno se está cayendo a pedazos” en términos electorales. “El mal desempeño del gobierno en materia económica deteriora al Frente de Todos”, explicó en un reportaje concedido a Eduardo Feinmann en radio Mitre.
San Luis
Cerraron las 1308 mesas de votación en la provincia de San Luis, que este domingo celebró elecciones para elegir gobernador y vice, senadores y diputados provinciales, intendentes municipales y concejales, con Ley de Lemas y con la particularidad de que el apellido Rodríguez Saá no estuvo en ninguna de las boletas.
El ganador fue el diputado nacional y exgobernador Claudio Poggi, de Cambia San Luis, apoyado a nivel nacional por Juntos por el Cambio y en el ámbito provincial por Adolfo Rodríguez Sáa. Su fuerza conquistó el 54,43 por ciento de los votos del distrito y su lista Avanzar obtuvo más del 99% de los votos de la interna.
Fuente: Infobae y Perfil