La secretaria de turismo de Puerto Madryn, Cecilia Pavia, confirmó que «llegaron buzos de todo el país y en particular de la región (patagónica) para participar en el Vía Crucis Submarino» que se realizará durante el Viernes Santo, en su 19na. Edición.
Esa Secretaría municipal mantuvo abierta la inscripción para los interesados en participar de las llamadas «estaciones acuáticas» del Vía Crucis en el que «se inscribieron más de 100 entre buzos, kayakistas y nadadores» que acompañarán el tramo submarino de la procesión que irá desde la costa hasta el último tramo.
«Este evento es único en el mundo. Arranca en la capilla céntrica de Puerto Madryn, que es la del Sagrado Corazón de Jesús, llega hasta la costa del golfo nuevo y ahí empieza la parte acuática donde se hacen las últimas tres estaciones».
«Todo esto puede ser seguido desde la explanada del muelle Luis Piedrabuena donde se ve, en coincidencia con el ocaso del día, a la gran luz iluminada que se desplaza en el fondo del mar», describió.
En la organización del Vía Crucis submarino participan, además de la Secretaría de Turismo, la asociación de operadores de buceo, la iglesia «Sagrado Corazón de Jesús» de puerto madryn y experimentados buzos que lideran la procesión en el tramo náutico.
En paralelo, se realiza en Puerto Madryn una nueva edición de la «Feria de los pescadores artesanales», inaugurada este miércoles, con una gran variedad de stands gastronómicos.