La inflación es uno de los grandes desafíos del Gobierno, más en el marco de las elecciones 2023. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este martes la evolución que registró el índice de precios al consumidor ( IPC) durante febrero 2023, luego de que en enero marcara una suba del 6%.
Tras una inflación anual 2022 del 94,8%, los analistas estimaron que el porcentaje superará por primera vez en 30 años el 100% interanual de febrero 2022 a febrero 2023.
El Gobierno espera que el resultado sea menor al del primer mes de año para poder mostrar una leve sensación de desaceleración en la escalada de los precios, fundamentalmente luego del relanzamiento del Programa Precios Justos en supermercados y del impulso del plan Precios Justos para la Carne, cuando se trata de uno de los productos con mayores subas.
Sin embargo, el incremento en el transporte público, tarifas, prepagas, alquileres, educación y más tendrán su impacto en el balance de febrero.
La expectativa no mejora para marzo 2023, un mes que históricamente refleja una inflación más alta por componentes estacionales arrastrados del mes anterior con la vuelta a clases que implica un incremento en indumentaria, alimentos y artículos de librería, además de la cuota de los colegios privados.
Inflación febrero 2023: qué esperar
Según las estimaciones privadas, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de febrero se ubicó en torno al 6,1%.
En enero, las principales consultoras que participaron del REM habían sugerido una inflación de 5,6% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 6% (0,4 puntos porcentuales —p.p.— mayor al pronosticado). «En el segundo relevamiento del año, los analistas estimaron una inflación mensual de 6,1% para feb-23 y una inflación para todo el año de 99,9%», informó el BCRA.
Por su parte, el índice que elabora el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) señaló que el incremento de precios seguiría acelerándose en febrero en un 6,3%. De este modo, alcanzaría el 101,8% en los últimos doce meses.
«El dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90», indicó el informe.