El próximo miércoles tendrá inicio el ciclo lectivo 2023, el cual finalizará el 26 de diciembre para los niveles y modalidades (Inicial, Primaria y Secundaria), garantizando un total de 190 días de clases de acuerdo a lo establecido por el Consejo Federal de Educación. En tanto, el receso de invierno será entre el 17 y el 28 de julio.
En cuanto a la Educación Superior, tendrá actividad educativa entre el 13 de marzo y el 24 de noviembre y los jardines maternales iniciarán el ciclo el 1 de febrero y lo culminarán el 29 de diciembre.
En ese marco, quienes se acerquen a los comercios por estos días se llevarán una sorpresa: los aumentos en la canasta escolar llegan al 142% en relación con 2022 y, para adquirir todo de cero, podrán desembolsar hasta casi $ 60.000.
«Son días de mucho movimiento por la gente que está haciendo las cosas para el inicio de clases» señaló Mauricio, dueño de una librería, en Posturas por Radio 10.
Según el comerciante bahiense, hay una variación de costos de entre el 70 y el 100%, con respecto al año pasado.
«Un cuaderno A4 sale entre 600 y 700 pesos, una birome entre 100/150 pesos, un lápiz común entre los 70 y 80 pesos», detalló Mauricio.
El dueño de la librería explicó que los productos sufren modificaciones mensualmente. «Lo que es nacional se mueve por el valor del papel y ha estado aumentando entre un 10 y 14%, y lo que es importado es todo valor dólar».