La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) da su respaldo a cualquier medida dirigida a moderar los aumentos de precios, pero da cuenta que, según la información disponible y lo expresado por autoridades de Economía, el acuerdo de precios sólo se implementa en los grandes supermercados, cadenas comerciales y mayoristas.
Asimismo, aseguran, quedarán fuera del alcance del programa las micro, pequeñas y medianas empresas, donde se realizan 7 de cada diez compras. Además, manifiestan que se debe avanzar en la inclusión de los insumos difundidos, que están en el inicio de la cadena de aumentos.
En este sentido, Apyme afirmó «es imprescindible que se incluya y consulte a las Pymes y cooperativas, tanto en la implementación como en el diseño de las herramientas de políticas públicas para frenar la inflación, interviniendo en las cadenas de provisión, hoy dominadas por monopolios integrados verticalmente que venden los insumos a un valor que impide la competencia».