Vecinos de Villa Nocito dieron inicio a una junta de firmas para evitar el cierre de la sala médica del barrio. Los residentes del sector pretenden llevar el documento este jueves a la Municipalidad, con el objetivo de ser recibidos por el intendente, Héctor Gay.
Con la polémica desatada, el Secretario de Salud de la Comuna, Pablo Acrogliano, habló en Posturas por Radio 10 y explicó que se trata de una reconversión para que la gente esté mejor atendida.
«Hay que retrotraerse un poco a la política pública que estamos tratando de implementar desde que llegamos. Queremos mejor calidad a cantidad. Nocito está a tres cuadras del Centro Piñeyro y estamos esperando la habilitación de Camuzzi para poder inaugurar», explicó el funcionario.
Según Acrogliano, la pandemia enseñó que tenemos que cuidar a los profesionales de la salud, «por eso decidimos desactivar Nocito».
Otra de las cuestiones que derivó en la decisión del Municipio es la crisis del sistema de salud. «Nos cuesta conseguir no solo profesionales médicos y armar los equipos de salud. Entonces lo que se hace de redistribuirlos».
Para el Secretario de Salud, es una reconversión para que la gente esté mejor atendida, con mayor calidad. «La salud es un concepto dinámico, entonces tenemos que trabajar para hacer actividades de prevención y promoción».
«Ya no son más salitas médicas, es un sistema que no va mas. Hoy el sistema de salud está constituido por Centros de Atención Primaria y Centros de Promoción», concluyó el funcionario municipal.