En el marco de otro verano con mucha gente rumbo hacia la costa vuelve a cuestionarse el estado del tramo conocido como ruta 3 vieja, perteneciente a la Provincia, por el que circulan muchos vehículos, no solo en la temporada estival, y habitualmente transporte de cargas.
Pablo Daguerre, concejal de Juntos, presentó un pedido de informes sobre el estado del camino que es utilizado por estos días por los turistas y viajeros.
«Hemos presentado un pedido de informe sobre la ruta 3 vieja. Fundamente para tener alguna precisión respecto a la posibilidad de que haya alguna partida presupuestaria sobre esos 32 kilómetros», detalló el referente de la Unión Cívica Radical.
«Estamos trabajando pero fundamentalmente hay que saber que esos 32 kilómetros se usan. No solo tienen una cuestión turística sino una vinculación social y productiva», añadió el edil oficialista.
Además, Dageurre recordó que dicha ruta es una salida y una entrada a la ciudad de Bahía Blanca, «y ya no solo tiene que ver con la temporada estival o los fin de semanas, sino que se usa siempre».
El concejal advirtió que hay que encontrar una solución de fondo y para eso hay que tomar una decisión política por parte del gobernador de la provincia.
«Hay que involucrar al municipio de Bahía, al municipio de Rosales, al consorcio del Puerto, el involucramiento tiene que ser general para el arreglo», sostuvo el legislador local.
«Es un pedido que además tiene que tener el compromiso de todos para poner la lupa sobre esos 32 kilómetros. El trabajo tiene que ser estructural y de fondo», cerró Daguerre.
Días atrás, el diputado provincial Lorenzo Natali reiteró su preocupación por el estado del tramo antiguo de la ruta 3 que conecta a Monte Hermoso con Bahía Blanca.
Se trata de unos 30 kilómetros de pavimento, muy deteriorado y sin señalización, que sirve como desahogo en esta época del año en la que se suman el movimiento turístico y el tránsito de camiones hacia la zona portuaria.
El legislador bahiense presentó hace un tiempo un proyecto solicitando “una reparación integral que garantice condiciones de segura transitabilidad”.
Con relación a esa iniciativa, indicó que “no hemos recibido ninguna respuesta del ámbito provincial. Se hicieron algunos trabajos, por lo que creímos que no íbamos a tener quejas pero duraron por muy pocos días; la obra necesita un trabajo de fondo, hay que levantarla y hacerla de nuevo, la base es mala y la capa que hacen sobre ella no termina adhiriendo el material, se rompe la ruta y aparecen los baches que hay hoy”.
Se lamentó: “Lamentablemente, cuando llega la temporada de verano se espera que las rutas estén en buenas condiciones; la ruta 3 vieja es muy utilizada durante todo el año y llama la atención que los dirigentes provinciales no hagan nada, parece que están jugando con la seguridad de la gente”.
Natali se quejó porque esta obra “ni siquiera está en el presupuesto para el 2023» y es por eso que, dijo, «tratamos de mostrar esta situación por los diferentes medios ya que legislativamente no pasa nada, es desesperante”.
Para el representante seccional, “habría que comenzar con las sesiones lo antes posible para recuperar el tiempo perdido”.
Fuente: Noticias Monte Hermoso/Bahía24