Lionel Messi iniciará este jueves la séptima Copa América de su carrera. El capitán de la selección argentina, uno de los futbolistas con más títulos con esta camiseta, es una máquina de gestionar récords y a poco de cumplir los 37 años persigue el sueño de grabar su nombre en la historia de distintas marcas.
Si bien una de las pujas más conocidas lo tiene peleando con Cristiano Ronaldo por ser el máximo artillero de la historia a nivel selecciones, la Pulga primero debe conseguir un tanto más para alcanzar al iraní Ali Daei, quien entre 1993 y 2006 convirtió en 109 ocasiones. Aunque en este caso hay que hacer una aclaración: esa cifra es la que le reconoce oficialmente la FIFA aunque está en discusión desde hace tiempo por el propio Daei, que reclama otras dos anotaciones que no están en los registros legales (fueron ante Afganistán por los Juegos Asiáticos del 2002).
Independientemente de este registro, la distancia con CR7 en este apartado es de 22 tantos para el goleador de 39 años que el sábado enfrentará a Turquía por la segunda fecha de la Eurocopa y el miércoles 26 de junio cerrará el Grupo H ante Georgia con la posibilidad de seguir agrandando sus estadísticas.
Pero claro está que no es el único número que puede engrosar Messi en esta Copa América tras haber sido campeón una vez (2021), subcampeón en tres ocasiones (2007, 2015, 2016), tercero en otra oportunidad (2019) y marcharse en cuartos de final (2011) en su peor registro en el máximo certamen continental.
El rosarino es, actualmente, el sexto jugador con más partidos en selecciones a 14 juegos más de quedar segundo y a 26 del líder Cristiano Ronaldo. También está en carrera para ser el deportista con más triunfos en los combinados nacionales: precisa 17 éxitos más para nivelar lo hecho por Sergio Ramos en España.
Si bien apenas ponga un pie en el Mercedes Benz Stadium de Atalanta para enfrentar a Canadá en el debut del Grupo A ya se convertirá en el jugador con más partidos en la historia de la Copa América en solitario (hoy comparte la cima con el chileno Sergio Livingstone), el número a quebrar que aparece en su horizonte es la marca goleadora del brasileño Zizinho y el argentino Norberto Tucho Méndez, los máximos artilleros de este certamen con 17 gritos cada uno: Messi los igualará si anota cuatro.
La posible formación de la Selección Argentina
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Ángel di María, Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Lionel Messi, y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.