No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 10 julio 2025 11:27
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Especiales

Ramón Estomba, el héroe de la independencia que fundó Bahía y murió huyendo de su propia locura

14 De abril de 2025 10:13
en Especiales
Tiempo de Lectura:5 minuto de lectura
0 0
0
Ramón Estomba, el héroe de la independencia que fundó Bahía y murió huyendo de su propia locura
Share on FacebookShare on Twitter

Héroe de las guerras de la independencia, fundador de la ciudad de Bahía Blanca, Ramón Bernabé Estomba nació en Montevideo el 13 de junio de 1790. Era hijo de un inmigrante español y por parte de madre era tío de Bartolomé Mitre, quien rescató algunas de sus memorias.

Tanto Ramón como su hermano Juan Antonio adhirieron a las luchas libertarias de la patria naciente. Juan Antonio continuaría su carrera militar en lo que luego sería la República Oriental del Uruguay, mientras que Ramón fue arrastrado por las guerras en un complejo periplo por tierras americanas.

En 1810 marchó como teniente del ejército auxiliar a las órdenes de Francisco Ortiz de Ocampo. En el interior del ex virreinato era menester imponer la revolución porteña.

Fue testigo del fusilamiento de Liniers y participó en la batalla de Suipacha, primera victoria de las tropas patrias.

Continuó su carrera en el Ejército del Norte a las órdenes de Manuel Belgrano. Conoció la gloria de las victorias en Tucumán y Salta y el amargo sabor de la derrota en Vilcapugio (1 de octubre de 1813) y Ayohuma (14 de noviembre de 1813).

Durante la retirada, el entonces capitán de los dragones del Perú fue herido y tomado prisionero. Aquí comenzaron las penurias del joven Estomba, quien pasó los siguientes siete años de su vida en la Casamatas de El Callao, la fortaleza ubicada en el puerto de la ciudad de Lima, por entonces capital del Virreynato y actualmente del Perú.

 

Un falso retrato de Estomba que un artista realizó para la Comuna de Bahía Blanca.

La suerte de los prisioneros criollos era nefasta, ya que eran considerados traidores a la corona, lo cual acarreaba las peores sanciones por parte de los realistas. Cualquiera que haya visitado las celdas de esta fortaleza solo puede atisbar las penas de estos prisioneros conviviendo en espacios reducidos, sucios, malolientes con ese frío húmedo que caracteriza las costas del Pacifico, bajo el permanente maltrato de sus carceleros.
De los 1500 cautivos criollos, solo sobrevivieron 500… Nadie sale indemne de esta experiencia casi inimaginable para nuestras cómodas existencias del siglo XXI. En esta circunstancia es que uno puede comprender la resiliencia del hombre y su adaptación a la adversidad.

Estomba fue liberado el 12 de diciembre de 1820 e inmediatamente se incorporó al ejército del libertador San Martín. Participó de la toma de Lima (10 de julio 1821) y la toma del Callao.

Fortaleza Real Felipe, en el Callao, donde Estomba permaneció 7 años preso.
Fortaleza Real Felipe, en el Callao, donde Estomba permaneció 7 años preso.

Pocos días más tarde, el mismo San Martín le otorgó los despachos del teniente coronel y la Orden del Sol. Continuó su carrera en las distintas contingencias de esta guerra de independencia del Perú con diversas suertes.

Una vez más cayó prisionero de los españoles, pero logró huir en una audaz fuga en el pueblo de Matucana.

En 1824 pasó a las órdenes de Bolívar. Le cupo la gloria de estar presente en Junín (6 de agosto de 1824) y Ayacucho (9 de diciembre de 1824), las batallas que afianzaron la libertad americana. Sin embargo, Bolívar desconfiaba de los oficiales que habían servido bajo las órdenes de San Martín y en 1826, Estomba fue desterrado del Perú acusado de estar implicado con otros jefes argentinos en una conspiración contra el libertador venezolano.

Por esta razón volvió a Buenos Aires, donde se puso a las órdenes del gobierno de Rivadavia. En 1827, marchó hacia Mendoza y San Juan en busca de voluntarios para la Expedición libertadora que enfrentaría al ejército del Brasil, pero la influencia de Facundo Quiroga, opuesto a las políticas del gobierno porteño, hizo fracasar el propósito de su misión.

Ascendido al grado de coronel por el presidente Rivadavia, marchó frente al 7° de Caballería de Línea a la frontera sur de Buenos Aires, con asiento en el Fuerte Independencia (hoy Tandil). Siguiendo las instrucciones del ministro Balcarce, partió de dicho fuerte con la intención de instalar otra fortificación sobre la costa Atlántica que, con el tiempo, se convertiría en la ciudad de Bahía Blanca. Originalmente se llamó “Esperanza” al pueblo y “Protectora Argentina” la fortaleza.

Plano de la Fortaleza Protectora Argentina fundada por Estomba.

Como el pueblo prosperó, el 3 de mayo por decreto el gobierno nacional se le impuso el nombre de “Nueva Buenos Aires”.

El entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, el coronel Dorrego (recordemos que el presidente Rivadavia se había visto obligado a renunciar en medio de un escándalo y el rechazo de la Constitución de 1826), elogió a los encargados de fundar esta nueva ciudad.

A pesar de la posterior caída de Dorrego y su fusilamiento, Estomba permaneció al frente de la frontera sur, lo que indica que aún su conducta era “normal” o tolerablemente normal.

En enero de 1829, Estomba se sumó a las tropas de su antiguo camarada, el general Juan Galo Lavalle, en su lucha contra los caudillos federales.

En este nuevo puesto luchó contra los seguidores de Rosas. Antes de llegar a Dolores, que entonces era uno de los pueblos más progresistas de la frontera, comenzó a mostrar conductas anormales que llamaron la atención de sus subordinados. Se mostró cruel y autoritario, aplicando severas sanciones por faltas menores.

Todos estaban atentos a estos exabruptos de su superior cuando un día de verano de 1829, Estomba se dirigió a la plaza de Dolores y colocó un cartel donde se leía: “Desde ahora, para siempre, hasta la muerte y más allá de la muerte, dejó el insignificante nombre de Ramón y me llamaré Demóstenes Estomba”.

El cartel, escrito de puño y letra, llegó a manos del general Paz quien ordenó la inmediata internación del coronel en el Hospital General de Hombres de Buenos Aires, de donde huyó creyendo estar preso en las Casasmatas de El Callao.

Falleció el 27 de mayo de 1829. Cayó fusilado en la calle, de donde fue recogido por la policía.

Este signo de megalomanía, induce a sospechar que Ramón Bernabé Estomba padecía las fases finales de la sífilis, el cuaternario tan común en esos años (la mitad de los casos admitidos en los hospicios).

Esta complicación final de la enfermedad venérea puede aparecer 10 a 30 años después de la infección. Es muy probable que la haya adquirido después de su reclusión. También su muerte fulminante pudo deberse a la ruptura de un aneurisma abdominal, otra complicación frecuente de la sífilis .

El delirio más frecuente de estos trastornos es la megalomanía, es decir que suelen creerse seres superiores que reaccionan violentamente si no se reconoce dicha superioridad.

Por sus leales servicios al país, Estomba fue enterrado en el cementerio de la Recoleta, en un lugar que Rosas delimitó para los ciudadanos meritorios, a pesar que Estomba había pertenecido a la fracción unitaria que acompañó a Lavalle en su revuelta decembrista.

 

Como jefe de la frontera sur, el coronel y el Restaurador de las leyes deben haber tenido un trato frecuente, de allí el respeto a este guerrero de la independencia.

En 1995 un grupo de ciudadanos de Bahía Blanca la ciudad que había fundado reclamo sus restos para que descansen allí, pero poco quedaba del coronel, cuyas cenizas se había mezclado con la tierra de su enterratorio.

Ariel Laruina

Ariel Laruina

Notas Relacionadas

Vasectomía ‘sin bisturí’, el método anticonceptivo para varones que realiza la Provincia
Especiales

Vasectomía ‘sin bisturí’, el método anticonceptivo para varones que realiza la Provincia

3 de junio de 2025
El 70% de los jóvenes prefiere un trabajo cómodo antes que ascender
Especiales

El 70% de los jóvenes prefiere un trabajo cómodo antes que ascender

28 de mayo de 2025
Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves
Especiales

Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves

7 de mayo de 2025
Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina
Especiales

Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina

18 de marzo de 2025
Con Dorrego como meca, nace la Ruta del Olivo, un proyecto clave para el sudoeste bonaerense
Especiales

Con Dorrego como meca, nace la Ruta del Olivo, un proyecto clave para el sudoeste bonaerense

22 de enero de 2025
¿Los pobres no van a la Universidad?: las estadísticas de la UNS que desmienten al Gobierno
Especiales

¿Los pobres no van a la Universidad?: las estadísticas de la UNS que desmienten al Gobierno

7 de noviembre de 2024
Nota Siguiente
Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves

Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.