No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
viernes 11 julio 2025 18:00
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Por el desplome del consumo, la recaudación fiscal cayó un 14% en junio

2 De julio de 2024 09:44
en Destacados
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Por el desplome del consumo, la recaudación fiscal cayó un 14% en junio
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió el informe sobre la recaudación tributaria de junio. Los datos muestran una caída que coinciden con la intranquilidad de los mercados frente a la política económica de la administración libertaria. Los números.

En total, la recaudación de AFIP correspondiente a junio fue de 11,2 billones de pesos, es decir, un 221,2 por ciento más que el mismo mes del año pasado. Sin embargo, si se descuenta el efecto de la inflación, el resultado es un 14 por ciento menor que en junio de 2023.

Si se mira qué pasó con cada tributo los datos son más que elocuentes. Por ejemplo, la recaudación del IVA, impuesto que grava el consumo de bienes y servicios, fue de 3,3 billones, un 195,4 por ciento más que en junio de 2023. Se trata de una baja real de unos 20 puntos que habla también de la recesión económica imperante.

Una vez más, el Impuesto País fue punta de lanza en la recaudación tributaria de la era Milei. En junio, le dio al fisco ingresos por más de 780 mil millones de pesos y creció más de 1300 por ciento. En términos reales, el aumento es igual de impactante: 279,3%.

Junto con los impuestos a los combustibles líquidos (+14,6%) y Créditos y Débitos (+1,2%), el PAIS fue uno de los tres tributos que aumentó sus ingresos en términos reales. Gran parte de la caída, desde AFIP la explicaron que los «tres días hábiles menos» que tuvo este junio. Paralelamente, reconocieron que la suba se debió a «la ampliación de la base imponible» y al aumento del dólar.

Crece la desconfianza
El reporte del ente recaudador llega en un momento de intranquilidad de los diferentes actores económicos de Argentina. Si bien se esperaba que la sanción de la Ley Bases generara confianza, los datos indican lo contrario.

El dólar blue sigue su tendencia alcista y rompió ayer la barrera de los 1400 pesos. El riesgo país también aumentó y pasó los 1500 puntos. Finalmente, la cotización de las acciones de empresas argentinas en Wall Street cayeron entre 6 y 9 puntos.

En este escenario, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, reunió a representantes de los principales bancos que operan en Argentina. Las entidades terminaron manifestando su «apoyo a los anuncios del Gobierno Nacional» en un comunicado de prensa que tuvo poca repercusión.

Fuente: Infocielo

 

Tags: destacadaDestacados
Ariel Laruina

Ariel Laruina

Notas Relacionadas

El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos
Destacados

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Destacados

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes
Destacados

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles
Destacados

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
El nieto recuperado 140 nació en La Escuelita y sus padres desaparecieron en Bahía
Destacados

El nieto recuperado 140 nació en La Escuelita y sus padres desaparecieron en Bahía

7 de julio de 2025
Por primera vez en Bahía, las residencias municipales y provinciales podrán acreditarse como un posgrado universitario
Destacados

Por primera vez en Bahía, las residencias municipales y provinciales podrán acreditarse como un posgrado universitario

7 de julio de 2025
Nota Siguiente
Las tres opciones de Lionel Scaloni para reemplazar a Messi ante Ecuador

Las tres opciones de Lionel Scaloni para reemplazar a Messi ante Ecuador

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
“Chiqui” Tapia será presidente de AFA hasta 2028

Vuelve a asomar el sol: el pronóstico para este viernes en Bahía

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
“Chiqui” Tapia será presidente de AFA hasta 2028

Vuelve a asomar el sol: el pronóstico para este viernes en Bahía

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.