No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 10 julio 2025 08:52
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Obra pública: la defensa de Lázaro Báez pedirá su absolución en el cierre del alegato

Desde las 9.30 y con transmisión en directo, los abogados Juan Martín Villanueva y Ariel Liniado buscarán refutar las acusaciones por “asociación ilícita”.

11 De octubre de 2022 07:40
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:4 minuto de lectura
0 0
0
Obra pública: la defensa de Lázaro Báez pedirá su absolución en el cierre del alegato
Share on FacebookShare on Twitter

La defensa del empresario Lázaro Báez iniciará este martes la tercera y última jornada del alegato en el juicio por la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 con el foco puesto en refutar las acusaciones por “asociación ilícita” que le formuló la fiscalía.

Báez, encarcelado desde 2016 y condenado en otro juicio a 12 años de prisión, es asistido por los abogados Juan Martín Villanueva y Ariel Liniado, quienes en las dos jornadas iniciales del alegato se dedicaron a desmentir las acusaciones de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

La exposición de los defensores se vio interrumpida por el fin de semana largo, ya que las audiencias se realizan los días lunes, martes y viernes.

El martes pasado, al cerrar la jornada, los defensores anunciaron que para la etapa prevista para hoy dedicarían la argumentación a demostrar que no existió una asociación ilícita y que, por consiguiente, Báez no formó parte de ella.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini escucharán los argumentos de la defensa desde las 9.30, con transmisión en directo por el canal de Youtube del Poder Judicial.

En las dos primeras jornadas, los defensores explicaron que las readecuaciones presupuestarias y la prórroga de los plazos de construcción de la obra pública no benefician a las empresas (como argumentaron los fiscales) sino que la perjudican.

Además, desmintieron que Báez fuera el único empresario que estaba al día con los cobros por partes del Estado, a punto tal que aseguraron que al día de hoy todavía le deben unos 271 millones de pesos.

Las defensas rechazaron la denuncia de Javier Iguacel, ex titular de Vialidad Nacional durante el gobierno de Cambiemos, y se basaron para ello en el resultado del propio peritaje que encargó el ex funcionario macrista a poco de iniciar su gestión.

El alegato abundó en cuestionamientos a las “mentiras”, “falsedades” y “tergiversaciones” de los fiscales, a quienes además les endilgaron “mala fe procesal” por incluir en el alegato acusatorio pruebas que no habían sido admitidas por el tribunal, entre ellas la extracción de información del teléfono del también imputado ex secretario de Obras Públicas José Francisco López.

Los abogados Villanueva y Liniado reclamarán la absolución de Báez, para quien los fiscales pidieron la pena de 12 años, al igual que para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Después de la defensa de Báez le seguirán las de Raúl Pavesi, ex director de Vialidad Provincial de Santa Cruz; Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional; José Raúl Santibáñez, ex Vialidad santacruceña y Juan Carlos Villafañe, ex intendente de Río Gallegos, ex titular del distrito 23 de Vialidad Nacional y ex director de Vialidad provincial.

Para Pavesi, la fiscalía pidió cinco años de prisión; para Periotti, diez; para Santibáñez, cuatro y para Villafañe, seis.

La defensa del empresario Lázaro Báez iniciará hoy la tercera y última jornada del alegato en el juicio por la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 con el foco puesto en refutar las acusaciones por “asociación ilícita” que le formuló la fiscalía.

Báez, encarcelado desde 2016 y condenado en otro juicio a 12 años de prisión, es asistido por los abogados Juan Martín Villanueva y Ariel Liniado, quienes en las dos jornadas iniciales del alegato se dedicaron a desmentir las acusaciones de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

La exposición de los defensores se vio interrumpida por el fin de semana largo, ya que las audiencias se realizan los días lunes, martes y viernes.

El martes pasado, al cerrar la jornada, los defensores anunciaron que para la etapa prevista para hoy dedicarían la argumentación a demostrar que no existió una asociación ilícita y que, por consiguiente, Báez no formó parte de ella.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini escucharán los argumentos de la defensa desde las 9.30, con transmisión en directo por el canal de Youtube del Poder Judicial.

En las dos primeras jornadas, los defensores explicaron que las readecuaciones presupuestarias y la prórroga de los plazos de construcción de la obra pública no benefician a las empresas (como argumentaron los fiscales) sino que la perjudican.

Además, desmintieron que Báez fuera el único empresario que estaba al día con los cobros por partes del Estado, a punto tal que aseguraron que al día de hoy todavía le deben unos 271 millones de pesos.

Las defensas rechazaron la denuncia de Javier Iguacel, ex titular de Vialidad Nacional durante el gobierno de Cambiemos, y se basaron para ello en el resultado del propio peritaje que encargó el ex funcionario macrista a poco de iniciar su gestión.

El alegato abundó en cuestionamientos a las “mentiras”, “falsedades” y “tergiversaciones” de los fiscales, a quienes además les endilgaron “mala fe procesal” por incluir en el alegato acusatorio pruebas que no habían sido admitidas por el tribunal, entre ellas la extracción de información del teléfono del también imputado ex secretario de Obras Públicas José Francisco López.

Los abogados Villanueva y Liniado reclamarán la absolución de Báez, para quien los fiscales pidieron la pena de 12 años, al igual que para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Después de la defensa de Báez le seguirán las de Raúl Pavesi, ex director de Vialidad Provincial de Santa Cruz; Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional; José Raúl Santibáñez, ex Vialidad santacruceña y Juan Carlos Villafañe, ex intendente de Río Gallegos, ex titular del distrito 23 de Vialidad Nacional y ex director de Vialidad provincial.

Para Pavesi, la fiscalía pidió cinco años de prisión; para Periotti, diez; para Santibáñez, cuatro y para Villafañe, seis.

Escrito por Néstor Espósito
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés
Destacados

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes
Destacados

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles
Destacados

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
El nieto recuperado 140 nació en La Escuelita y sus padres desaparecieron en Bahía
Destacados

El nieto recuperado 140 nació en La Escuelita y sus padres desaparecieron en Bahía

7 de julio de 2025
El gobierno unificó los entes de control de los servicios de gas y energía eléctrica
Nacional

El gobierno unificó los entes de control de los servicios de gas y energía eléctrica

7 de julio de 2025
Por primera vez en Bahía, las residencias municipales y provinciales podrán acreditarse como un posgrado universitario
Destacados

Por primera vez en Bahía, las residencias municipales y provinciales podrán acreditarse como un posgrado universitario

7 de julio de 2025
Nota Siguiente
Más de 3 millones de personas se movilizaron en el fin de semana extra largo y gastaron más de $42.000 millones

Más de 3 millones de personas se movilizaron en el fin de semana extra largo y gastaron más de $42.000 millones

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.