En el tramo final de los negocios el dólar libre quedó pactado a $810 para la venta con una ganancia de diez pesos en el día y en valor récord nominal. Con un dólar mayorista que terminó sin variantes a $350,05, la brecha cambiaria alcanzó el 131,4 por ciento.
En tanto, en Bahía Blanca arrancó la jornada a 815 pesos y concluyó a 820 en su punta vendedora.
En tanto, en el segmento bursátil, las cotizaciones marcaron nuevos récords nominales: por ejemplo, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 1% a $837,95; mientras que el MEP subió 2,2% respecto del cierre previo, a $725,43, en el tramo final de la rueda.
Mientras tanto, el tipo de cambio minorista cerró a $367 promedio para la venta; el dólar solidario y dólar tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,25, y para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,6.