El pasado miércoles, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que impulsa la oposición para modificar la Ley de Alquileres. La iniciativa propone varios cambios importantes, como la duración de los contratos, que actualmente es de tres años, y el período de actualización, que hoy es de 12 meses.
De ser aprobado, los alquileres tendrían un plazo mínimo de 2 años, volviendo al esquema anterior, y se establecería un acuerdo entre las partes para revisar el incremento, que ya no estaría sujeto al índice inflacionario.
Carlos Hugo Esteban, presidente del Colegio de Martilleros de Bahía Blanca, dialogó con “Será Justicia” por radio Mitre sobre la importancia de las modificaciones.
“Nosotros veníamos pidiendo algo muy parecido. Tres años es mucho para un propietario, los compromete a tener ocupada la vivienda un periodo muy largo”, aseguró.
Luego explicó el motivo por el cual es urgente hacer un cambio en la Ley de Alquileres de la actualidad. “En otros países estos modelos pueden andar muy bien pero no en el nuestro, cuando la inflación más baja de cada mes es del 7%. Hacer aumentos una vez por año no es viable”.
En ese sentido, agregó: “Lo justo es que la actualización sea cada cuatro meses, no cada un año. Esta reforma va a favorecer a ambas partes. El mercado mismo va a ser el formador de precios”.
Además, Estaban remarcó que la anterior ley venía siendo muy eficiente desde el año 1983. “Cuando hay algo que funciona bien no habría que tocarlo. El problema principal es que no tenemos moneda y que tenemos una inflación tremenda”.
Por último, manifestó que el nuevo proyecto ya tendría casi todo dado para ser aprobado. “Yo tengo una versión de que la oposición ya tendría 30 votos a favor en el Senado y con 31 la ley estaría aprobada”.