La reciente aparición de Tera, el asistente virtual del municipio bahiense, fue apenas el inicio de una de las innovaciones tecnológicas que está desarrollando el gobierno local con el objetivo de agilizar ciertos trámites y de acercarle información importante a los usuarios.
Así lo aseguró Ricardo De Weerth, subsecretario de Innovación y Transformación Digital en la Municipalidad de Bahía Blanca, quien mencionó que desde su ingreso en el cargo, hace ya un par de años, se abocó a «tratar de facilitarle la vida a los ciudadanos».
Los proyectos más importantes en los que se encuentra trabajando el área a cargo de De Weerth son la creación de un portal donde la gente podrá encontrar toda la información que el municipio tiene de él y el proyecto que abarca la posibilidad de enlazar las historias clínicas de los pacientes que se atienden en el hospital Municipal con las salitas médicas de los diferentes barrios.
“Estamos terminando de lanzar un proyecto que tendrá que ver con generar un logueo único para el ciudadano bahiense para que al ingresar pueda encontrar toda la información que el municipio tiene de él. Por el momento, se trata solamente de una iniciativa. Hay cuestiones que no dependen exclusivamente de nuestro trabajo y eso hace que existan ciertas demoras, pero creemos que estará listo en los próximos meses», destacó De Weerth en diálogo con el programa «Será Justicia» de Radio Mitre.
Con respecto a la historia clínica digital, el funcionario mencionó que se trata de una herramienta fundamental para el profesional pueda tener a su alcance toda la información de cada uno de los pacientes y así tomar la mejor determinación para encarar un tratamiento.
«Hoy por hoy, hay salas médicas distribuidas por varios puntos de la ciudad, por eso la idea es poder conectar toda la información que tienen con la que dispone el Hospital Municipal para así generar una red que permita disponer de una historia clínica digital de cada uno de los pacientes que utilizan el sistema público de atención médica», mencionó.
Además, De Weerth destacó la relevancia que tiene el Centro de Innovación César Milstein que funciona en nuestra ciudad y aseguró que se trata de un lugar único en toda la provincia.
“No se cobra la real magnitud de lo que es hasta que no se lo conoce y es un privilegio tenerlo en la ciudad. Es un proyecto que nació con el gobierno de Mauricio Macri, se hicieron 5 o 6 y uno solo en la provincia de Buenos Aires. El proyecto se discontinuó hace un año y medio, pero lo tomó el municipio y le dio su propia impronta. Desde ese momento, lo dividimos en tres áreas: capacitar, emprender y descubrir”, relató.
El espacio DESCUBRIR tiene como objetivo desarrollar habilidades blandas y cognitivas generando en los chicos el interés por crear proyectos en ciencias, arte y tecnología, con impacto social, fomentando la curiosidad, la indagación y el emprendedurismo como motores del proceso de aprendizaje.
El espacio CAPACITAR pretende ofrecer a la comunidad bahiense y la zona cursos de Formación Profesional, gratuitos con Certificación Oficial para insertarse en el mundo del trabajo, garantizando la inclusión educativa y la educación de calidad mediante el aprendizaje continuo y la adecuación a la demanda actual de competencias.
En tanto, el espacio EMPRENDER facilita el encuentro entre la ciudadanía, organizaciones, emprendedores pymes y el gobierno para pensar ideas innovadoras y creativas para diseñar y construir Bahía como ciudad del conocimiento, innovación y las tecnologías
«Comenzamos con cinco cursos y actualmente estamos dictando un total de 14. Son 8 clases, dos veces por semana y al final se realiza un evento con todos los alumnos donde se hace entrega del reconocimiento correspondiente. Los cursos son todos gratuitos», mencionó.
Cabe recordar que el Centro de Innovación César Milstein funciona de lunes a viernes, de 9 a 21 en Fitz Roy 682. Para comunicarse, hay que escribir al WhatsApp 291 406-0222.