No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
viernes 11 julio 2025 18:18
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Local

Estudiantes de la UNS crean nuevo aislante para la construcción usando residuos de girasol

3 De septiembre de 2024 09:50
en Local
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Estudiantes de la UNS crean nuevo aislante para la construcción usando residuos de girasol
Share on FacebookShare on Twitter

El tallo del girasol, uno de los desechos de la producción de dicha oleaginosa, es la base de un producto sustentable ideado por seis alumnos y alumnas de Ingeniería Civil de la UNS, que busca ser un aislante térmico y acústico económico.

“Es un material amigable con el ambiente, de fácil fabricación e inserción directa en el mercado”, resumen los autores, que tienen entre 23 y 26 años y cursan dicha carrera del Departamento de Ingeniería.

El grupo está compuesto por Elías Flores (nacida en Pigüé), Karla Galech (Viedma), Juan Pablo Pérez (Gral. Roca), Mailén Rossini (Gonzáles Cháves), Agustín Schavinsky (Punta Alta) y Emilia Verney (Viedma), coordinados por los docentes Romina Meneses y Juan Manuel Moro.

“En la práctica profesional supervisada de la carrera nos propusieron un desafío innovador con residuos de la agroindustria. Así surgió ´Giracrete´, que utiliza lo que queda de la campaña de cosecha del girasol y a su vez, reemplaza productos tradicionales que tienen impacto negativo en el medio ambiente”, contó Emilia.

“Nos basamos primero en un hormigón de cáñamo y luego, intentamos una fabricación tipo celulosa, licuando y filtrando el tallo, con la utilización de aglomerantes”, informaron.

Según explicó Emilia, se están probando distintas opciones de aditivos para conseguir nuevas propiedades, como que sean ignífugos y durables.

“Los alumnos investigaron sobre el tallo, que no tiene uso, y lo mezclaron con cal o cemento, y otros aditivos. El tallo es un material fácil de triturar y permite crear placas para colocar en muros o cielorrasos. Es una solución moderna, que reduce las emisiones de dióxido de carbono que se producen en la industria de la construcción y ahorra recursos energéticos no renovables”, destacó Moro.

La propuesta ganó el primer lugar en el primer concurso del que participó: El Grupo de Inventores de Occidente, con sede en México, le adjudicó el concurso sobre materiales de construcción sustentable y una nominación para participar como representante argentino en los Premios Innovation Project 2024.

“Ganamos el concurso que se hizo por país. Ahora competiremos con propuestas de 12 países del continente y nos da un aliciente para seguir probando alternativas, especialmente para hacerlo económicamente viable”, agregó Emilia.

En nuestro país, se cosechan 3,4 millones de toneladas de girasol por año. El 55 por ciento de la producción nacional se cultiva en territorio bonaerense. Una de las características de este cultivo es que sus tallos son largos (pueden crecer hasta 3m) y no tiene un fin, diferente a la flor y las semillas que sí se utilizan comercialmente.

“El volumen de desechos es importante, por eso creemos que es una solución viable. Trabajaron con tallos de cosechas de campos de Tres Arroyos y Carhué. Cuando ponemos buenas ideas al servicio de los estudiantes, estas se potencian y se mejoran”, cerró Moro.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

Local

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia
Local

Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

4 de julio de 2025
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
El Puerto le otorgó la reserva de tierras a Pampa Energía para el proyecto de fertilizantes
Local

El Puerto le otorgó la reserva de tierras a Pampa Energía para el proyecto de fertilizantes

22 de octubre de 2024
Elecciones en la UCR: Martín Salaberry será el nuevo presidente del partido en Bahía Blanca
Destacados

Elecciones en la UCR: Martín Salaberry será el nuevo presidente del partido en Bahía Blanca

6 de octubre de 2024
El local Suteba anunció su adhesión al paro y a la marcha universitaria
Local

El local Suteba anunció su adhesión al paro y a la marcha universitaria

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
Axel Kicillof pidió «seriedad» en la discusión por la planta de GNL

La inflación de agosto en Bahía fue de 4,4%, según CREEBBA

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
“Chiqui” Tapia será presidente de AFA hasta 2028

Vuelve a asomar el sol: el pronóstico para este viernes en Bahía

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
“Chiqui” Tapia será presidente de AFA hasta 2028

Vuelve a asomar el sol: el pronóstico para este viernes en Bahía

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.