Las declaraciones del presidente de YPF, Horacio Marín, en el programa del canal LN+ que conduce el periodista Carlos Pagni, habían generado amplia repercusión en los medios y mucha inquietud entre quienes pugnan por la ratificación del Puerto de Ingeniero White como sitio elegido para instalar la Planta de GNL.
Es que la interpretación que todos los medios habían hecho de la palabra del funcionario de la petrolera estatal eran casi un ultimátum al gobernador Axel Kiciloff: «si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI (Régimen Especial para Grandes Inversiones) proyecto que forma parte de la Ley de Bases que ya vuenta con media sanción en Senadores y deberá tratarse en breve en Diputados, no hay más nada de que hablar», sentenció Marín.
Dicha declaración sugería un supuesto rechazo del Gobernador a los beneficios que implican ese régimen y dejaba en desventaja a Bahía Blanca ante la alternativa que plantea el propio Marín como lugar propicio para el megaproyecto: Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.
Ante las especulaciones generadas fue el Intendente Federico Susbielles quien en rueda de prensa llevó tranquilidad y aclaró que las palabras de Marín fueron «malinterpretadas por los medios».
Según explicó el jefe comunal, «el propio Marín me explicó a mi en persona el proceso de elección».
«primero se van a evaluar los cuadros de costos de ambos sitio, luego el presidente de YPF se reunirá con cada uno de los gobernadores les mostrará esas cifras comparativas y después se tomará una decisión», aseveró Susbielles.
«Una vez que se haya elegido el destino del proyecto, recién en ese momento YPF le solicitará a la provincia designada su adhesión al RIGI», detalló.
Susbielles recordó que en el encuentro que mantuvo hace pocos días con Marín el funcionario fue muy claro en ese aspecto: «yo no puedo pedirle a un gobernador la adhesión al RIGI hasta que no le confirme que el proyecto se va a instalar en su provincia», le aseguró.
De esta manera, el jefe comunal alejó (una vez más) los fantasmas que sobrevuelan el tema a partir de la confrontación entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires y la idea de que la decisión para elegir el destino de semejante inversión podría tener un trasfondo que tiene más que ver con el contexto político que con los aspectos técnicos del proyecto.
Escuchá el audio con la palabra del Intendente: