El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, anunciaron la prórroga por dos años para acceder a la jubilación anticipada.
El objetivo de la medida es garantizar que quienes se encuentren sin empleo y no hayan alcanzado la edad jubilatoria, pero cuenten con los 30 años de aportes necesarios, puedan jubilarse.
En concreto, la jubilación anticipada consiste en la otorgación de una prestación previsional del 80% del monto que le correspondería a la persona al momento de alcanzar la edad legal jubilatoria. Cuando eso ocurre, la prestación se convierte de modo automático al 100% del haber.
Pueden acceder al beneficio las mujeres de 55 a 59 años y los varones de 60 a 64 años que cuenten con los 30 años de aportes realizados y no tengan empleo al 30 de junio de 2023.
El objetivo del beneficio
Durante el anuncio de la prórroga de la jubilación anticipada, Massa expresó: “En un momento muy particular de la Argentina en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había bajado la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60% de la población adulta mayor, es muy importante que con cuentas ordenadas y con un sistema de Seguridad Social recaudando a pleno, tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que necesitan del cuidado y de la protección del Estado cuando entran en situación de vulnerabilidad”.
En tanto, Raverta informó que ya están disponibles los turnos para que los beneficiarios puedan acercarse a las oficinas de Anses para hacer el trámite de jubilación. “Esperamos que hayan más de 20 mil personas que puedan acceder a esta nueva prestación”, declaró.
Fuente: Infobae