El economista bahiense Pablo Obreque, conversó con “Atardecer” por Radio Mitre, sobre algunas de las reformas económicas que Javier Milei presentó ante las autoridades del FMI.
Para comenzar, el profesional remarcó: “El Fondo también se reunió con economistas de Patricia Bullrich. Es muy común que lo haga con quienes tienen chances de ganar una elección”.
Luego, explicó: “Si Milei quiere modificar algún impuesto si o si tiene que pasar por el Congreso. Lo que si puede hacer es achicar gastos del Poder Ejecutivo Nacional, pero no en provincias y municipios.
Sobre los posibles recortes, manifestó: “Si uno mira los gastos que tiene Argentina, la mayoría están vinculados a jubilaciones, pensiones, programas y subsidios. Por el único lugar que veo que pueda atacar rápido (Milei) es al subsidio de la energía, es decir, que va a venir más de luz y gas”.
Con respecto a la posible dolarización, Obreque explicó: “Hay muchas propuestas, la idea es elegir al dólar como moneda de curso legal. La primera gran duda es saber de dónde se sacarían esos dólares. Luego, agregó: “Hay que aclarar, que la moneda por ley en Argentina es el peso”.
Teniendo en cuenta que Javier Milei haría cambios importante de ser elegido presidente, el economista remarcó: “Muchas de las reformas tienen que pasar por Congreso, con el Poder Ejecutivo solo no se puede hacer nada”.
Por último, se refirió al desempeño de Sergio Massa como ministro de Economía. “No fue buena la gestión, pero es muy difícil cuando tenés un Poder Ejecutivo poco creíble, por eso cualquier medida es aguantar”.