Mariano Carrasco, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Bahía Blanca, habló en Atardecer por Radio Mitre sobre la nueva modificación en la Ley de Alquileres.
“No fue una reforma integral. La ley que teníamos hasta el lunes era mala, y esta es menos mala. No creo que genere el efecto buscado”, aseguró Carrasco.
Luego dio algunos detalles de la nueva normativa. “Los contratos van a seguir siendo de 3 años, pero ahora el ajuste se hará cada 6 meses y por el aumento de salario, no por inflación. Esa sería la principal modificación en la Ley de Alquileres”.
Con respecto a los honorarios que pagan los inquilinos antes de ingresar a un inmueble, dijo que no hubo ningún cambio.
Por otra parte, explicó que los alquileres no se podrán seguir ofreciendo en dólares. “Ahora se prohibió eso, solo se acepta moneda nacional”, aseguró.
Luego explicó qué sucede con las personas que alquilaron antes de la modificación. “La ley no es retroactiva, se cumple en función de los contratos que se firmaron del lunes en adelante”. Esto significa que deberán regirse con lo firmado en ese momento.
También hizo mención a los incrementos. “El índice de aumento ahora es semestral, pero termina siendo casi idéntico al anterior sumando los 36 meses de contrato”.
Al ser consultado por el valor estimativo de un departamento de una habitación en una zona céntrica, reveló: “Hay muchas variables que determinan lo que sale un alquiler, pero en promedio un departamento de 12 años de antigüedad está costando entre 120 mil y 130 mil pesos”.
Por último, Carrasco explicó que los altos valores se deben a la poca oferta que hay, debido a que los dueños de los inmuebles prefieren vender sus casas en vez de alquilarlas, porque no les conviene monetariamente. “Se está vendiendo muy bien pese a tener un año eleccionario”, cerró.